El Tren Interurbano Toluca-Observatorio ya no correrá sobre Avenida Vasco de Quiroga, sino por Barranca del Río Tacubaya informó el secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal, Edgar Tungüí, a vecinos de Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
En la reunión estuvieron presentes los diputados del PRD, Leonel Luna y Raúl Flores, que han apoyado a los vecinos en esa petición a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para el cambió de trazo.
Tünguí dijo que información proporcionada por la Secretaría de Comunicaciones es que el tren no va a ir por Vasco de Quiroga sino Barranca del Río Tacubaya, conocida como de los militares, pues pasa por instalaciones de la Sedena.
"Es zona federal y es un tema que trabajamos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes", expuso el funcionario.
Luna dijo que desde que se presentó el proyecto original, el Gobierno capitalino recibió una serie de solicitudes de los comités ciudadanos para que se modificara el trazo.
En entrevista, explicó que la solicitud fue debido a las condiciones de saturación de vehículos y comercios que tiene la avenida actualmente. Además, de que no tiene las dimensiones para una obra como el tren y un punto fundamental es que cruza por zona patrimonial del Pueblo de Santa Fe.
"Se presentó la solicitud de casi 25 comités ciudadanos al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y se comprometió a revisar el proyecto y ver la posibilidad de generar otra alternativa, y hace unos días se anunció el cambio de trazo", expuso.
Estuvieron en la reunión los coordinadores de los comités ciudadanos de Santa Fe, Palmitos, Unidad Habitacional Belén, San Fe, la Conchita, Pino Suárez, Real Monte, Bella Vista, Las Cuevitas.
Ahora el proyecto utilizará tecnología sustentable para beneficiar el medio ambiente, y además beneficiar la Avenida Vasco de Quiroga.
La construcción del tercer tramo del Tren Interurbano Toluca-Valle de México estará a cargo del consorcio integrado por las empresas CAABSA Constructora; Prefabricados y Transportes; Cargo Crane; Grupo Corporativo Amodher; Omega Construcciones Industriales, y González Soto y Asociados, de acuerdo con el fallo otorgado por la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México.
El proyecto consiste en la construcción y obras complementarias del Tramo III de dicho medio de transporte masivo que correrá desde la autopista México-Toluca hasta llegar a la estación Observatorio del Metro, donde se encontrará su terminal; todo el trayecto tendrá una longitud total de 17 kilómetros.
También se construirán dos estaciones de pasajeros (Santa Fe y Observatorio), así como las cocheras de los trenes; todo por un monto de inversión que asciende a 10 mil 426 millones de pesos, 68 millones de pesos menos de lo presupuestado por la Federación.