Con la participación de al menos 750 elementos de diferentes corporaciones, la edición 2023 de El Buen Fin, quedará blindada incluso desde días antes del desarrollo de esta campaña, a lo largo de la temporada decembrina para concluir el próximo año; así lo manifestó Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado de Coahuila.
Dijo que una vez concluido El Buen Fin, que se realizará del 18, 19 y 20 de noviembre, continuarán los operativos por parte de las diferentes corporaciones por las ventas en Navidad, Año Nuevo, Día de Reyes hasta el 6 de enero del 2024.
Dentro de las recomendaciones que lanzó a la población dijo, que se debe tener mucho cuidado con el manejo del efectivo, que no lo muestren en cualquier parte y que procuren llevar la menor cantidad de dinero.
Además exhortó que los compradores deben tener cuidado con el dinero electrónico, ya que dijo se realizan compras de diversos artículos en línea.
Recordó que los delitos cibernéticos se continúan presentando, en donde en todo el estado se tengan entre veinte o treinta eventos en donde se externa que hicieron alguna compra en línea y no se les respetó su adquisición.
Refirió que uno de los casos que se presentan, se da en la compra venta de vehículos, donde se venden vehículos a precios muy bajos, las compras son en efectivo, y al final le quitan el dinero a los compradores por llevarlo en efectivo. O cuando es la transacción en línea se realiza el depósito, por lo que se establecerán candados para evitar que la población sea víctima de estos delitos.
Por su parte, Mariano Serna Muñóz, presidente de la Canaco Torreón, dijo que al momento son más de siete mil los negocios que se están sumando a esta campaña.
Comentó que en general, las diferentes corporaciones policiacas en la región. Precisó que se dará el arranque del operativo de seguridad, un día y medio antes de la fecha de inicio de El Buen Fin.
“El 15 de noviembre por la noche se iniciará el recorrido con Seguridad Pública por el bulevar Independencia y el centro de la ciudad, con el objetivo de inhibir hechos de robo, farderismo, entre otros hechos que afectan al comercio”.
De igual manera, dijo que por parte de la Fiscalía General de Coahuila, puso a disposición del comercio organizado, una capacitación para explicar a todas las plazas comerciales, comercios y el público en general, de la forma en cómo inhibir y ser sorprendidos por un delito de ciberataque.
Cabe señalar que para esta edición de El Buen Fin 2023, se visualiza una derrama económica con ventas superiores a los mil 600 millones de pesos, solo en los cuatro días, son diez veces más de lo que normalmente se vende en un fin de semana.
cale