Estados

Ni frío ni lluvia detienen campamento migrante en El Chaparral, Baja California

Piden a Joe Biden acuda a pernoctar con ellos para entender su situación.

Ni las bajas temperatura, ni la lluvia disuelven al campamento migrante que desde el pasado 17 de febrero se instaló a un costado del cruce fronterizo El Chaparral, en Baja California.

Ya son casi mil centroamericanos los que ahí viven, a los que se suman haitianos y cubanos en espera de la autorización para iniciar trámites de solicitud de asilo al gobierno de Estados Unidos.

“Ya son más de 15 días aguantando frío, lluvia y hambre”, expresó la salvadoreña Xiomara Vanessa Hernández. Ella viajó a México desde hace un año. Lo hizo en compañía de su mamá y sus seis hijos, con quienes espera debajo de un árbol.

En ocasiones sale un guardia que vigila las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) quien les repite “váyanse no tienen nada que hacer acá, ahora no hay asilo todo está cerrado en Estados Unidos. Nomás hay trámite para los de MPP (Programa Permanece en México)”, explicó la joven madre.

“A mi me mataron a mi papá, lo secuestraron a mi papá, a mi hermano”, por eso no tiene posibilidad de volver a su país pues “a todos nos iban a matar”, recordó la salvadoreña

En la misma situación está su paisana Guadalupe Moreno Serrano, que dejó su país para no seguir pagando una cuota a extorsionadores para evitar el cierre de su dulcería. Con su hija vive en una carpa instalada a un costado del puerto fronterizo en Tijuana.

“Invitamos al presidente Joe Biden que venga a pasar una noche aquí en el penthouse de El Chaparral. Que vea él cómo se siente y que nos dé esta respuesta que queremos”, expresó.

Guadalupe aseguró que si aguantan frío y lluvia es “por una necesidad, pues porque queremos trabajar ser productivos no estar ahí solo pasando el tiempo”.

Ella está dispuesta a trabajar en lo que sea en Estados Unidos. “Ya sea limpiando casas o cocinando. Lo que sea”, expresó mientras un grupo de abogados explicaba a los migrantes que no tiene otra opción que esperar en ese punto o hacer su vida hasta que se aperturen los trámites de asilo.

​RLO

Google news logo
Síguenos en
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.