Fraccionamientos Organizados del Oriente dieron a conocer a través de un comunicado su respaldo a la creación de la Unidad de Vigilancia Ambiental y, en particular, a las acciones que se deriven para atender el problema de los lotes baldíos. Lo anterior, luego de que los regidores del Ayuntamiento de Torreón revisaron en sesión conjunta con diversas comisiones, la iniciativa para la creación de la Unidad de Vigilancia Ambiental.
El pasado 10 de octubre, los regidores del Ayuntamiento de Torreón revisaron, en sesión conjunta con diversas comisiones, la iniciativa que busca crear el Reglamento de la Unidad de Vigilancia Ambiental del Municipio de Torreón, para definir las competencias de cada dependencia involucrada.

La propuesta de la Unidad de Vigilancia Ambiental se presentó por parte de los ediles Luis Jorge Cuerda Serna y Omar Morales Rodríguez y pretende con las modificaciones a la reglamentación contar con un fundamento jurídico de actuación que permita subsanar diversas denuncias del orden ambiental como la contaminación de los lotes baldíos, ruido o vibraciones en exceso, la poda o tala de árboles sin permiso, así como el maltrato animal y omisión de cuidados, emisiones de gases, desperdicio de agua, entre otras.
En torno a lo anterior los fraccionamientos Organizados del Oriente de Torreón A.C emitieron un comunicado en el que expresan su respaldo a la iniciativa de la Administración Municipal en relación con la creación de la Unidad de Vigilancia Ambiental, y, en particular, a las acciones que se deriven para atender el problema de los lotes baldíos en la ciudad.
“Como organización ciudadana, reconocemos que los terrenos baldíos representan un problema recurrente que afecta directamente la imagen urbana, la salud y la seguridad de nuestras colonias. La acumulación de basura, la proliferación de fauna nociva y el riesgo que estos espacios implican para la comunidad son situaciones que hemos señalado en repetidas ocasiones” dice textualmente el documento.
También señala que durante los últimos años, la asociación ha implementado diversas campañas para invitar a los propietarios de predios baldíos a mantenerlos limpios y en condiciones adecuadas, apelando siempre a la responsabilidad ciudadana.
Sin embargo, no han obtenido respuesta favorable por ello, consideramos viable y acertada la propuesta de aplicar el embargo precautorio a los terrenos cuyos dueños no atiendan los llamados del municipio, tal como fue planteado por las autoridades en la reciente reunión de diversas comisiones del Cabildo.
daed