La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo informó a través de sus redes sociales sobre la formación del potencial ciclón tropical “Nueve” en el noroeste del Mar Caribe.
El fenómeno se ubica a 205 km al sur-suroeste de la isla Gran Caimán y a 605 km al este-sureste de Punta Herrero, Quintana Roo. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 45 km/h, con rachas de hasta 65 km/h, y se desplaza hacia el norte a una velocidad de 9 km/h.
La extensa circulación del sistema provocará lluvias intensas en la región, con acumulaciones entre 75 y 150 mm, afectando principalmente a Quintana Roo.
Declaran zona de prevención por posible ciclón
Se declaró una zona de prevención por efectos del posible ciclón desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo. Asimismo, se mantiene una zona de vigilancia por posibles efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum.
Las autoridades exhortan a la población a seguir las actualizaciones a través de fuentes oficiales para mantenerse informados y seguros.

Tormenta tropical John
En caso de formarse el ciclón en el Mar Caribe, éste se sumaría a la tormenta tropical John, la cual se acerca a México mientras avanza por el Pacífico.
La Conagua ha informado este lunes que dicha tormenta tocaría tierra como huracán categoría 2, en las costas de Oaxaca, aproximadamente a las 18:00 horas de este martes 24 de septiembre.
La #TormentaTropical #John sigue fortaleciéndose frente a las costas de #Oaxaca. Presenta #Vientos máximos sostenidos de 110 km/h y #Rachas de 140 km/h, mientras se desplaza hacia el norte a 6 km/h.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 23, 2024
Para más información, consulta ???? https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/SLJZtnQTYd
GGA