Con el fin de diversificar los mercados, más allá de Estados Unidos, floricultores mexiquenses buscan entablar alianzas con empresas del vecino país del norte, así como ampliar sus actividades hacia Canadá.
De acuerdo con Adán Cotero Martínez, presidente del patronato Expo Flor de la Asociación de Floricultores de Villa Guerrero, analizan la posibilidad de hacer tratos con firmas mexicanas con razón social en la unión americana, previendo que las políticas propuestas por el presidente, Donald Trump, bloqueen la comercialización entre ambos países.
"Estamos buscando fusiones con empresas mexicanas pero constituidas legalmente en Estados Unidos, con visa de negocios y eso es importante, estamos manejando que las compañías de allá nos financien para que pueda llegar nuestro producto", añadió.
TE RECOMENDAMOS: Inician exportación de rosa por 14 de febrero
Sostuvo que ante la incertidumbre que ha provocado para los mercados las propuestas de Trump en materia económica y de tratados respecto a negocios, sumada a los incrementos en insumos y combustibles que se viven actualmente en la nación, lo que podría beneficiar a los productores de la región sur de la entidad es ampliar los mercados más allá de EU y poder llegar a Canadá.
"La opción es buscar el mercado extranjero, nosotros queremos buscar la opción de Canadá, ahorita es un país que tiene leyes más flexibles, que esta dando más facilidades para entrar y hacer negocios, decíamos que si el mercado mexicano ya está muy saturado es buscar otras alternativas", reiteró.
Consideró que además de este país, las regiones Centro y de Sudamérica podrían "salvarnos en cuestión de precios y continuar con este comercio".
KVS