Más Estados

Fiscalía y PGR disminuyen combate al narcomenudeo

La dependencia federal en Jalisco reportó menos personas consignadas al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mientras que Fiscalía incautó menos.

El delito del narcomenudeo cada vez se persigue menos en Jalisco, principalmente por la Fiscalía General del Estado (FGE), esto de acuerdo con el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco (MIDE).

Las estadísticas evidencian que el número de dosis de drogas incautadas por la FGE disminuyeron drásticamente del 2014 al 2015.

El año pasado el Comisionado de Seguridad Pública reportó a la federación el aseguramiento de 13 millones 142 mil 268 dosis de drogas, mientras que en el 2014, se confiscaron 23 millones 871 mil 908, es decir, se incautaron 10 millones 729 mil 640 dosis menos. Esto representa una disminución del 44.94 por ciento entre un año y otro.

Eduardo Almaguer Ramírez, fiscal general del Estado, reconoció hace unos días que durante 2015 se incautaron menos dosis de drogas.

“Seguimos nosotros trabajando en los decomisos, algunos aumentan otros disminuyen, también depende de la intensidad de los delitos de estas bandas, por otra parte un trabajo más amplió de comunicación con el ciudadano que nos permita estar incorporando todo este trabajo”, declaró.

Además de la dependencia estatal, la delegación Jalisco de la Procuraduría General del República (PGR) también combate el narcomenudeo, pero sigue los mismos pasos que la Fiscalía del Estado. La dependencia federal disminuyó el número de consignaciones por delitos contra la salud en un 37.20 por ciento del 2014 al 2015.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los 12 meses del 2014 se consignaron por delitos contra la salud a 965 presuntos delincuentes.

Del total de personas que fueron puestas a disposición de un Juez de Distrito, 11 fueron por producción de droga, 10 por transportar, una por tráfico, 69 por comercializar sustancias prohibidas, dos por suministrar, 703 por el delito de posesión de drogas y 11 por otros delitos relacionados al tráfico de estupefacientes.

En 2015, la delegación Jalisco de la PGR informó que envió a prisión a 606 personas que cometieron diversos delitos contra la salud, es decir 359 presuntos traficantes menos fueron consignados, esto representa una disminución del 37.20 por ciento.

El año pasado, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó en su sistema estadístico que se consignó a 709 por posesión y 109 por otros delitos relacionados al trasiego de sustancias ilícitas.

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.