Estados

Fiscalía manda al archivo temporal 74.8% de carpetas de investigación en Tamaulipas

El organismo México Evalúa señaló que el Código Penal permite este trámite cuando en la fase inicial no se cuenta con datos suficientes para esclarecer los hechos

Se envían al archivo temporal casi tres de cada cuatro carpetas de investigación integradas por el personal de la Fiscalía de Justicia del Estado, lo que posiciona a Tamaulipas en el top diez de la tabla nacional en este indicador.

Durante 2023, el 74.8% de las determinaciones del ministerio público fueron en ese sentido, reveló el organismo México Evalúa, quien señaló que el Código Penal lo permite cuando en la fase inicial no se cuenta con datos suficientes para esclarecer los hechos, pero advierte que esos casos difícilmente serán reactivados.

A nivel nacional poco más del 60% de los procedimientos iniciados en las fiscalías son enviados a archivo y las entidades con mayor carga en este rubro son Yucatán (90.54%), Hidalgo (88.70%), Aguascalientes (87.7%), Jalisco (87.51%) y Morelos, entre las primeras cinco.

Después aparecen Tlaxcala (84.07%), Estado de México (77.14%), Nuevo León (76.78%), Quintana Roo (75.44%) y Tamaulipas (74.86%), detalló la asociación civil en su informe Hallazgos 2024 sobre el Sistema de Justicia.

“En principio, esta figura es temporal, lo que implica que el ministerio público debería continuar investigando hasta el punto de encontrar elementos que permitan reactivar el caso y sacarlo del archivo. Sin embargo, en la práctica, una vez que es catalogado en esa categoría, difícilmente sale de ella”.

Agrega que, con el tiempo, este cúmulo se convierte en casos sin resolver, “en los que, naturalmente no se dan respuestas efectivas”. No obstante, el organismo reconoce que sí existen denuncias donde la decisión de archivar esté plenamente justificada, aunque estima se tendría que profundizar en el análisis.

Tania Contreras, consejero jurídica de Tamaulipas, dijo que son 8 los ex secretarios con carpeta de investigación y presentarán otro bloque de denuncias.
Carpetas de investigación pendientes de concluir.
“Se podrían proponer ejercicios que permitan establecer patrones delictivos y, en su caso, continuar la investigación de un cúmulo de asuntos; o por ejemplo, si hay casos susceptibles de ser resueltos por medio de acuerdos reparatorios”.

México Evalúa sostiene que el análisis del archivo daría pauta a la construcción de políticas dentro de las fiscalías para evitar la impunidad que propician los casos sin algún tipo de respuesta.

Cabe mencionar que para este ejercicio, la asociación civil se basó en datos del Modelo de Evaluación y Seguimiento de la Consolidación del Sistema de Justicia Penal (MES), donde se expuso también que en el 6.01% de las carpetas de investigación en Tamaulipas se declaró un no ejercicio de la acción penal.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.