Estados

Fiscalía General de Coahuila operará nuevo método de denuncia desde el celular en enero

El Fiscal Gerardo Márquez Guevara explicó que mediante la aplicación se recibiría la denuncia y el personal empezaría la atención de la misma.

En el mes de enero de 2023, la Fiscalía General de Coahuila pondrá en marcha una aplicación de denuncias a través del celular, para lo cual está recibiendo capacitación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), informó el Fiscal Gerardo Márquez Guevara.

“Tenemos pendientes aplicaciones que USAID nos está proporcionando a través de otras fiscalías, apenas van a operar en enero”, explicó Gerardo Márquez.

El pasado 31 de octubre, durante una reunión con la organización civil México Evalúa, el Fiscal explicó que se tienen en puerta dos aplicaciones para recibir las denuncias en forma electrónica, “en las que se recibe la denuncia y se manda al personal para que empiece la atención de la misma”.

Además anunció que se tendrán en operación dos chat-boots, uno de ellos exclusivamente para el delito de robo en el que también se analizarán algunas denuncias.

Recordó que ya se tiene en funciones una línea directa para pre-denuncias, en la que se reciben las denuncias de todo tipo, incluyendo violencia doméstica; “pero ya la tenemos abierta, es una línea directa de pre-denuncias en donde se conectan y ahí explican todo lo que les está ocurriendo y los atendemos”.

Dijo que en el caso de las pre-denuncias ya se tiene publicidad en las redes sociales de la Fiscalía, en donde se invita al público a utilizar esta herramienta que empezó a utilizarse a raíz de la pandemia por Covid-19.

Estas aplicaciones apoyarán en los delitos de mayor denuncia en la entidad, entre ellos el de la violencia familiar, de acuerdo a lo explicado por Márquez Guevara en la reunión con México Evalúa.

El Fiscal señaló entonces que sólo en el caso de narcomenudeo, que aclaró en su mayoría son casos de adicción más que de conducta delictiva, se tienen 30 carpetas aproximadamente diarias, poco menos de diez mil al año, con un 50 por ciento de ellas ya en judicialización, de ahí la carga de trabajo actual y que ya se piense en hacer unos juzgados especializados.

ARG

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.