La tarde del pasado miércoles 9 de abril, mientras distintos medios de comunicación cubrían una manifestación sobre el Periférico Raúl López Sánchez, dos reporteras fueron agredidas por elementos del Grupo de Reacción Torreón (GRT), por el hecho la Fiscalía General del Estado de Coahuila en la Laguna I, suma dos denuncias por lesiones y por daños, según lo explicó Carlos Rangel delegado de la fiscalía.
Además, comentó que ambas denuncias aún se encuentran en el proceso de recabar las primeras indagatorias para integrarlos en la carpeta de investigación.

“Tenemos dos denuncias, una por lesiones y otra por daños, ambas se encuentran en la etapa de la integración de la carpeta de investigación para recabar más datos de prueba”, aseguró Rangel.
Ese día se difundieron videos e imágenes de la situación, en donde elementos pertenecientes a la Dirección de Seguridad Pública realizaron la detención de una mujer, Esmeralda “N”, sin embargo, en ese momento uno de los elementos empujó a una de las reporteras tirándola al piso y generando una lesión en su rodilla, mientras que la segunda afectada difundió videos en donde otro elemento pasa a su lado y arroja su celular al piso mientras ella realizaba su trabajo.
Reportera denunció al Grupo de Reacción Torreón
Mariana Mejía, una de las reporteras denunció públicamente a través de sus redes sociales las agresiones por parte del GRT mientras realizaba su labor periodística:
“Quiero denunciar que el día de hoy fui agredida por un miembro del GRT mientras yo trataba de ejercer mi labor periodística cubriendo el bloqueo que ellos disolvieron con brutalidad”, aclaró.
Detalló a través de un vídeo que fue empujada por el elemento y terminó por caer al suelo lastimándose la rodilla, aunado a la agresión, dijo sentirse intimidada, ya que durante la disolución de la manifestación, los elementos de seguridad municipal tomaron fotografías de ella y otros compañeros que se encontraban en el lugar.
“Hago un llamado a las autoridades de Torreón, del municipio, a que revisen quienes son estos elementos que tienen salvaguardando a los ciudadanos, si eso le hicieron a una mujer como yo que se supone soy prensa, que le harán a un ciudadano normal, esa es mi pregunta”, finalizó Mariana.
Asimismo, el medio de comunicación Meganoticias, a través de redes sociales también difundió las imágenes en donde Mariana Mejía es interrumpida mientras realiza una transmisión en vivo, denunciaron que uno de los elementos vestido de civil le aventó su herramienta del trabajo estrellando la pantalla.
Al respecto, diferentes asociaciones se han manifestado en contra de los actos cometidos, uno de ellos Article 19 México, quien el 13 de abril publicó una alerta señalando actos de violación a la libertad de expresión.
“Estos hechos son claras violaciones a la libertad de expresión y al derecho a la información, especialmente en un contexto de creciente hostilidad hacia la prensa y, en particular, hacia las mujeres periodistas. El uso de la fuerza para obstaculizar su labor profundiza patrones de exclusión y censura”.
La organización denunció los actos cometidos aquel 9 de abril en el Periférico de Torreón y lanzó cuatro exigencias a las autoridades municipales y del estado, como al alcalde Roman Alberto Cepeda, quien no ha respondido a tales demandas, mientras que la Fiscalía del Estado ya inició con las investigaciones.
Dicha manifestación a la altura del Giro Independencia fue realizada por la familia de Rolando Medina exigiendo justicia por la muerte del joven a manos de un elemento del Grupo de Reacción Torreón (GRT), sin embargo, ante la negativa de abrir la vialidad hasta la llegada del alcalde, los mismos elementos que atacaron al poblado de Nuevo Mieleras durante un desalojo que culminó de forma violenta con la muerte de Rolando, llegaron a la manifestación para disolver de forma violenta y con policías vestidos de civiles.
dahh.