Más Estados

Firman convenio para ordenamiento urbano en Chihuahua

El subsecretario de Sedatu, Enrique González Tinurcio, dijo que ésta es la primera entidad norteña que instala su Consejo de Urbanización y la tercera a nivel nacional al sumarse a QR y Tlaxcala.





<

El gobernador Javier Corral Jurado y el subsecretario de la Sedatu, Enrique González Tiburcio, instalaron el Consejo Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, para impulsar el crecimiento ordenado de las ciudades de Chihuahua.

Para ello, ambos funcionarios firmaron el Convenio de Colaboración en Materia de Ordenamiento Territorial. El evento se celebró en el Salón Rojo del Palacio de Gobierno, donde el mandatario tomó la protesta a los integrantes del citado consejo.

González Tiburcio, en representación de la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, dijo que Chihuahua es la primera entidad norteña que instala su Consejo de Urbanización y la tercera a nivel nacional al sumarse a Quintana Roo y Tlaxcala.

Explicó que la ley en esta materia tenía más de 20 años de no actualizarse, por lo que ahora plantea un nuevo marco de actuación, con una lógica que garantice que la gestión del territorio y el desarrollo de las ciudades esté mejor planeado:

"Con un crecimiento armonioso. Chihuahua tiene una significación para el resto del país por lo que el crecimiento y ordenamiento urbano, servirán para captar inversiones, con los beneficios que esto implica para sus habitantes", apuntó.

De esta manera se da cumplimiento a la Ley General de Asentamientos Urbanos, promulgada el 28 de noviembre de 2016, misma que mandata que en un plazo no mayor a seis meses de la publicación de esa norma se establezca el Consejo de Desarrollo Urbano en cada entidad federativa.

"En los últimos años el país registra una cantidad de asentamientos urbanos que no van acordes con la ley y la manera más adecuada de ampliar las urbes, lo que provoca que las ciudades sean más costosas, complejas e inseguras, porque no se construye vida comunitaria ni la cohesión social que la vida urbana requiere.

"En esta condición viven más de la mitad de los mexicanos, por lo anterior, es prioridad una regulación en la manera en que se expanden las metrópolis, a fin de que responda al interés común, más allá de intereses particulares, lo cual redundará en una mejor calidad de vida para todos", indicó González Tiburcio.

Durante el evento, al que asistió el alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez, Corral Jurado, lamentó que hace años, el Instituto para la Competitividad puso a Chihuahua como ejemplo de lo que no debe hacerse en cuanto al crecimiento urbano: uno de los grandes problemas es la dispersión en el uso del territorio y el reto es contener y revertir esa ampliación desconectada de las urbes, dijo.

"En Ciudad Juárez, el latifundio fue el que dictó el crecimiento, se llegó a zonas inimaginables y los grandes terratenientes de la ciudad coludidos con el poder municipal, pusieron una universidad en medio del desierto, la llamada Ciudad del Conocimiento, lo cual sirvió para darle valor a los terrenos de grandes acaparadores, ubicados a muchos kilómetros de la mancha urbana.

"Hay gente que en Juárez pierde 3 horas 20 minutos de su vida en el traslado de su casa al trabajo y ese mismo lapso de regreso", asimismo agregó que el 40 por ciento de las vialidades, lo que corresponde a mil 700 calles, carecen de pavimento, lo cual representa un déficit urbano multimillonario.

"Porque esos asentamientos no planeados le cuestan al gobierno 2.7 veces más llevar los servicios a la población. Es el momento de tomar el reordenamiento territorial, como una herramienta de planificación para transformar la entidad y reducir la brecha social, con un mejor aprovechamiento de los recursos y la generación de bienestar para los habitantes", concluyó.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.