El fenómeno de La Niña permanecerá en el Océano Pacífico los próximos meses y tendrá afectaciones en el territorio mexicano, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aquí te contamos lo que debes saber.
La Niña es una fase del El Niño-Southern Oscillation (ENOS, por su sigla en inglés), un ciclo oceánico-atmosférico con desarrollo en aguas del Océano Pacífico Sur.
¿Qué es el fenómeno de 'La Niña'?
La Niña es un evento característico del sistema océano-atmósfera del Océano Pacífico del Sur. Se caracteriza por una disminución de temperatura de la superficie del océano y una mayor intensidad de los vientos alisios.
El ENOS tiene dos fases: la fase cálida (conocida como El Niño) y la fase fría (La Niña).

Afectaciones en México
El SMN indicó que cuando se presenta el evento de La Niña suele incrementar la formación de sistemas tropicales en el Océano Atlántico.
Para lo que resta de la temporada de ciclones tropicales 2022, las autoridades prevén un aumento en la actividad ciclónica en esa cuenca.

Durante el otoño, los eventos de La Niña ocasionan en México lluvias por debajo del promedio en regiones del norte y del centro del país, así como condiciones con lluvias superiores al promedio en la vertiente del Pacífico, el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán.
En el cambio de estación entre otoño-invierno es más probable que exista un aumento significativo de las lluvias en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, por la interacción de ondas o ciclones tropicales con los primeros frentes fríos de la temporada invernal.
¿Hasta cuándo estará presente el fenómeno?
Se pronostica que La Niña persistirá entre los meses de diciembre de 2022 y marzo 2023, posteriormente, hay altas probabilidades de que se registre un cambio a una fase neutra, detalló el SMN en su reporte mensual del ENOS.
"La probabilidad que la que La Niña continué hasta marzo 2023 o cambie a ENSO neutral es de 50 por ciento (ambas), posteriormente la probabilidad de que se presente una fase neutra es de 71 por ciento en el trimestre febrero - abril del 2023".
ROA