Estados

Feminicida de Milagros es sentenciado a 23 años y 9 meses de prisión; familia considera apelar

"No estoy de acuerdo en esa sentencia, mi niña tenía apenas dos años cuando él la mató y para que le hayan dado 23 años no se me hace justo", mencionó la madre de 'Mily'.

Con la voz sofocada por el llanto y tras haber pasado el día entero en el Centro de Justicia Penal de Torreón, Deasy Carolina Ramírez Guerrero, madre de la bebé María Milagros, asesinada en el año 2019 por Eduardo Saldaña Medina sentenció "A mi hija le hicieron justicia a medias al dictar 23 años 9 meses para la persona que la mató y eso no se me hace justo, se los hice ver y voy a apelar".

El pasado viernes se desahogaron las últimas pruebas y la familia de la pequeña así como sus defensoras salieron de la sala de juicios orales llenas de esperanza. La juez encargada del caso dictaminó que Eduardo Saldaña era culpable del asesinato de la bebé, motivo por el cual se presentarían las partes el lunes para dictar sentencia.

Las mujeres y hombres que emprendieron una fuerte protesta por el asesinato de Mili esperaban la sentencia máxima, en este caso, 50 años para el agresor, situación que quedaría lejos de lo esperado.

En retrospectiva, desde las diez de la mañana familiares y amigos de María Milagros, originaria del municipio de Matamoros y quien perdió la vida en un hospital de Torreón el 14 de mayo de 2019 a consecuencia de las agresiones físicas y sexuales perpetradas por su padrastro, esperaron la sentencia. Incluso fueron llevadas a las once de la mañana a la sala de juicios orales para después evacuarlas indicándoles que desahigarían otro caso.

El tiempo transcurrió hasta que llegó la hora de comer y las mujeres pudieron entrar a la audiencia hasta las cinco de la tarde.

Después de las siete de la tarde la madre de Mili salió del edificio de gobierno con evidente enojo y rompió en llanto. Entre familiares, amigos y activistas dio la noticia que generó un estado de cólera.


"No estoy de acuerdo en esa sentencia, mi niña tenía apenas dos años cuando él la mató y para que le hayan dado 23 años no se me hace justo… según ellos porque no habían las suficientes pruebas".

Cristela Soto en representación de la asociación Madres Poderosas, advirtió que no pararán hasta que se realice un verdadero acto de justicia

"Nosotras vamos a esperar que se dé por escrita la sentencia, ya cuando esté en nuestras manos, de ahí a partir de 15 días vamos tener para una apelación. Vamos a apelar y no vamos a parar hasta que se haga una justicia digna de una niña y de un feminicidio. Ellos tienen una agenda que deben que ver y no nos deben de sacar de las audiencias para estar en otra".

En suma las mujeres explicaron que las sacaron de la sala para atender otro caso, lo que consideran injusto pues las mantienen en la calle esperando hasta que las puedan atender.

"Entramos por fin a las cuatro y media y a qué hora nos están atendiendo, para darnos una sentencia que no es justa para una niña ni para un fe municipio. Vamos a seguir luchando hasta que se haga justicia para una niña y un feminicidio".

La activista Ariadne Lamont apuntó por su parte que en el caso de María Milagros no se juzgó con perspectiva de género, aunque ello sea una obligación constitucional.

"Esa condición este tribunal no la respetó. Ahora la jueza que presidió este tribunal tiene esa trayectoria de estar juzgando sin perspectiva de género pero aparte, como hay una niña implicada se tendría que haber tenido perspectiva de infancias y no la tuvieron tampoco pero la jueza sí fue muy puntual para reprender a la señora y amedrentarla cuando escucha que le dan 23 años al hombre, se levanta Deasy desesperada, y ahí sí muy puntual la amenazó, la regañó y que se volverlo. Hacer iba a tomar medidas en su contra, diciendo que esto no se resuelve litigando en medios".

Lamont acotó que lo ocurrido en la sala de juicios es un ejemplo de como no sé debe de juzgar, condición que debería permitir que se repita el juicio.

Mientras se levantaban los testimonios unas chicas realizaron unas pintas lo que generó que se llamará agentes de la policía judicial quienes se atrevieron a interrogar a la madre de Mili. Una de las preguntas que le hicieron fue si el agresor había matado a su niña o la había violado lo que generó indignación por lo cual se les pidió que se alejaran de ella.

​EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.