Más Estados

Federación también recorta recursos para agua: Mancera

El jefe de Gobierno capitalino reprochó que de mil millones de pesos, la propuesta de presupuesto del Ejecutivo federal para ese rubro, en 2017, se redujo a 300 millones.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reprochó nuevamente a la Federación el recorte presupuestal 2017, pero ahora en el rubro de agua, pues de mil millones de pesos, solo les dejaron 300 millones.

Al poner en marcha la rehabilitación de una planta de bombeo en la delegación Venustiano Carranza, aseguró que pese a la alerta económica que vive el país, la ciudad tendrá la capacidad para salir adelante.

"Estamos ahora dando esta lucha y vamos a seguir trabajando en la Cámara de Diputados para que la Ciudad de México tenga sus recursos", señaló.

El mandatario local señaló que su administración seguirá con su trabajo para que no falte el agua a los capitalinos ni los apoyos sociales, como tampoco servicios de salud y el impulso a la educación.

Agregó que los esfuerzos se concentrarán en sortear esta alerta económica que tiene el país, pero sobre todo “esta alerta todavía remasterizada que le dieron a la Ciudad de México”.

Mancera Espinosa explicó que estos recursos son para realizar obras fundamentales de infraestructura hidráulica como la rehabilitación de la planta de bombeo de aguas combinadas que puso en marcha y que beneficiará a 100 mil habitantes.

Esta planta tenía 60 años sin ser rehabilitada y ahora cuenta con sistemas modernos para agilizar el desalojo de aguas residuales y prevenir inundaciones en temporada de lluvias.

Estos trabajos beneficiarán a las colonias Merced Balbuena, Lorenzo Boturini, Tránsito, Artes Gráficas, Aarón Sáenz, Paulino Navarro, Obrera, Vista Alegre, Esperanza y las zonas cercanas.

“Vamos ahora a seguir trabajando con esto que es la estrategia para mejorar las plantas de rebombeo de la Ciudad de México, las potabilizadoras –lo anuncié ahora en el Informe de Gobierno–, vamos por 23, 24 plantas potabilizadoras, para tener a 100 por ciento la Ciudad de México con su agua potable”, aseguró.

Ramón Aguirre Díaz, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), informó que la inversión para rehabilitar las plantas debe programarse con tiempo, ya que la capital del país tiene una red de 92 plantas similares a la de Zoquipa, que son fundamentales para la ciudad.

“En este caso prácticamente se ocupó el terreno y el cascarón de la obra civil, pero prácticamente es una planta nueva, en términos reales es como si se hubiera hecho nueva”, dijo.


Verifica el #JefeDeGob, @ManceraMiguelMX, el funcionamiento de esta Planta de Bombeo de Aguas Combinadas, Zoquipa pic.twitter.com/IwbuDFRvUX

— Gobierno CDMX (@GobCDMX) 21 de septiembre de 2016
Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.