Estados

Más de 350 familias de Oaxaca no tienen apoyos para reconstruir viviendas tras sismo de 2017

En la región del Istmo, se reportaron 36 mil 952 viviendas con daño total y 34 mil 680 con daño parcial

Habitantes del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas con más de 70 viviendas afectadas por el sismo del 7 de septiembre de 2017, manifestaron que no pueden acceder los programas de ayuda brindados por el Gobierno Federal por la falta de escrituras de sus propiedades. 

La notaria pública de Juchitán, Aurelia Benítez Castillejos, manifestó que no contar con un documento que acredite la propiedad de un inmueble no solo afecta con el proceso de reconstrucción iniciado hace seis años, sino que también provocó que poco más de 350 familias hayan quedado excluidas de programas de apoyo. 

En el mejor de los casos, a dichos afectados se les dio la posibilidad de contar con una propiedad para iniciar de nuevo, de acuerdo con la notaria. 

En entrevista para MILENIO, Benítez Castillejos aseguró que muchas personas ajenas al incidente aprovecharon la tragedia para hacerse con varias propiedades de manera ilegal. 

“No se concluyeron con muchas personas porque no contaban con sus escrituras, es más había gente que se aprovechaban y hacían escrituras de terrenos distintos de su propiedad, efectivamente porque no justifican de la propiedad, y pues en eso el gobierno no puede apoyarlos, por eso es muy importante que tengamos nuestros documentos, nuestras escrituras en reglas", aseguró. 

En la región del Istmo, reportaron 36 mil 952 viviendas con daño total y 34 mil 680 con daño parcial. La mayoría de ellas ubicadas en los municipios de Juchitán, Ixtaltepec, Unión Hidalgo e Ixtepec. 

A seis años del sismo, los trabajos de reconstrucción no se logran terminar en ninguno de los 42 municipios afectados, donde aún se puede ver el escombro por las calles, así como viviendas tal cual las dañó el terremoto que llegó a cambiarle la vida a miles de familias, y a la arquitectura tradicional. 

MO

Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.