Familiares y allegados de los mineros de Pasta de Conchos partieron ayer de Nueva Rosita, Coahuila, con destino a Ciudad Juárez, Chihuahua, buscando establecer una entrevista con el Papa Francisco I.
Distribuidos en tres camiones, las familias y los amigos van con la creencia de que podrán acercarse al Santo Pontífice y que este, con su palabra, logrará sensibilizar a las autoridades para que no cierren en caso y continúen con la búsqueda de los 63 cuerpos que aun yacen en la mina.
Francisco Linares, representante de los familiares de Pasta de Conchos, explicó que "vamos a orar con el Papa sobre las injusticias que pasan en nuestro México".
[OBJECT]"Lo que pasa en la mina es que los cuerpos sí se pueden rescatar, han bajado trabajadores y realmente ven que sí se puede, pero la empresa, junto con el gobierno, decidieron que en la mina ya no se puede trabajar".
Para lograr el acercamiento a Bergoglio, los familiares pedirán el apoyo del obispo de Salitllo, Raúl Vera, quien estará presente en el evento y quien es afín a sus propósitos.
Linares carga consigo el libro "Pasta de Conchos a una voz: Rescate ya", escrito por el padre Carlos Rivera.
Este texto es para entregarse al Papa, junto con otros documentos como fotografías del suceso y publicaciones que la prensa hizo en ese entonces.
Esto se hace a dos días de conmemorar los 10 años del colapso de la mina de carbón Pasta de Conchos, ocurrido el 19 de febrero del 2006, un caso que los familiares exigen que resuelva.