Estados

"No ví el tren”: La tarde de jueves en Ciudad Madero que terminó en tragedia

Reportaje

Fue en febrero de ese año cuando en el cruce del ferrocarril en las Avenidas Tamaulipas y Monterrey se registró el incidente. MILENIO pudo tener acceso al conductor de la unidad y lograr reacciones

Un 29 de febrero de 1996, un accidente sacudió a la zona conurbada, cuando en el cruce de las avenidas Monterrey y Tamaulipas una pipa explotó después de ser impactada por el tren cuando intentaba ganarle el paso, en lo que ha sido la peor tragedia de su tipo en el sur. 

Una enorme bola de fuego dejó ver, en instantes, la magnitud de la tragedia esa tarde de jueves, donde cientos de personas circulaban a bordo de sus vehículos particulares o del transporte público para regresar de su trabajo. 

La conmoción fue total ese día en la Ampliación de la Unidad Nacional, que pronto se vio invadida de cuerpos de auxilio y rescate, como bomberos y Cruz Roja, para trasladar a los heridos a hospitales; el más grave de ellos, el conductor de la pipa, quien presentaba quemaduras de tercer grado en todo el cuerpo. 

El hombre, de corpulencia robusta, fue trasladado al hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el entonces Diario de Tampico, hoy MILENIO Tamaulipas tuvo acceso varios días después para realizarle una entrevista exclusiva. 

Ahí, el trabajador de la empresa Líquidos Refinados, aseguraba con pesar no haber visto la mole que se aproximaba. Dijo que si pudiera cambiar el rumbo de la historia, habría hecho todo lo que estuviera a su alcance para evitar ese accidente, ya que nadie sale a trabajar desafiando a la muerte. 

Por las estrictas reglas de ingreso, para poder realizar esa entrevista, el área de Comunicación Social del Seguro Social solicitó a esta reportera entrar cubierta de bata estéril, cubrebocas quirúrgico, guantes, protección ocular y zapatos cerrados. 

Solo se le hicieron un par de preguntas al paciente, cuyo estado era grave y con sistema inmunológico vulnerable, pero en medio de su condición, aceptó un par de preguntas del medio de comunicación.

la explosión de una pipa sacudió Ciudad Madero
Un 29 de febrero de 1996, la explosión de una pipa sacudió Ciudad Madero. (Archivo Milenio)

 Explosión de pipa en Ciudad Madero

El autotanque había salido de refinería Madero, con la encomienda de entregar en Ciudad Victoria más de 45 mil litros de gas avión, que nunca llegaron a su destino. A su vez, desde la colonia Guadalupe Victoria venía el tren cargado de más de 66 mil toneladas de planchones de acero rumbo al norte del país. 

No había entonces redes sociales. El día de los hechos, la información oficial fluyó a cuenta gotas y no se tuvo un dato exacto sobre el número de víctimas, pero se estima que por lo menos dos personas fallecieron como consecuencia de la explosión, el operador del tren y su ayudante. Los lesionados se contaron por decenas. 

Mucha gente reclamó el pago de daños materiales causados en sus vehículos y viviendas, pues sus bienes fueron alcanzados por la onda expansiva que rompió la calma de Madero poco después de las 16 horas. El estallido hizo tronar los vidrios de casi todas las viviendas y negocios cercanos. 

El estruendo fue ensordecedor y se escuchó a varios kilómetros de distancia. La bola de fuego se elevó a una altura impresionante, causando crisis nerviosas a peatones y automovilistas que se encontraban cerca. 

La solidaridad no se hizo esperar, y hubo muchos voluntarios de la sociedad civil que, al encontrarse cerca, no dudaron en auxiliar a los automovilistas que sufrieron quemaduras desde la fila para cruzar. 

Tras el impacto, la máquina del ferrocarril siguió su camino envuelta en llamas, hasta finalmente detenerse a casi 200 metros del lugar del percance donde la pipa continuaba ardiendo. 

Accidentes de transporte de carga dejan 42 muertos en Tamaulipas 

En un año, los accidentes carreteros donde participan unidades del transporte de carga en Tamaulipas, dejan hasta 42 personas fallecidas en el lugar de los hechos. 

Transporte de carga varado en la carretera Tampico-Valles. (Yazmín Sánchez)
Transporte de carga varado en la carretera Tampico-Valles. (Yazmín Sánchez)

De acuerdo con el Anuario de Accidentes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en 2023 se vieron involucrados en dichos siniestros 253 vehículos que prestan este tipo de servicio en la entidad. 

Además de dejar 42 víctimas mortales en el lugar del suceso, tráileres y autotanques arrojaron un total de 25 personas lesionadas, donde la principal causa fue la imprudencia, al rebasar indebidamente. 

Los percances donde son protagonistas las unidades de carga, constituyeron el 23.3% de los hechos viales que se presentaron ese 2023 en el estado, ocupando el segundo lugar de la tabla nacional. 

Además, sus conductores fueron responsables del 68 por ciento de los hechos donde se ven involucrados, es decir, presuntamente tienen la culpa en casi siete de cada diez accidentes. 

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.