Más Estados

Exigen castigar a responsables de asesinato de periodista

Periodistas de Nuevo León y de otros estados del norte del país, y grupos defensores de derechos humanos condenan el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, quien había dejado Veracruz tras ser amenazado.

Periodistas de Nuevo León y representantes de la Red de Periodistas del Noreste condenaron ayer el asesinato del reportero gráfico Rubén Espinosa, quien había dejado el estado de Veracruz tras recibir amenazas de muerte.

Espinosa fue ultimado junto con otras cuatro personas que lo acompañaban en la Ciudad de México el 31 de julio, y en varias ocasiones denunció el clima de violencia que se vive en Veracruz, estado gobernado por Javier Duarte, ya que durante su gestión han asesinado a 13 periodistas.

Los periodistas de Nuevo León acudieron a la calle Juan Ignacio Ramón entre Zuazua y Doctor Coss, donde se ubica el Monumento a la Libertad de Expresión, en donde colocaron un arreglo floral en memoria del extinto fotoperiodista.

Representantes de asociaciones como Periodistas de Nuevo León "José Alvarado Santos", la Red de Periodistas del Noreste, y de otros estados como la Asociación Sinaloense de Universitarias AC, la Asociación de Periodistas Universitarios de Baja California, periodistas de Coahuila, Sonora y Tamaulipas, y organizaciones defensoras de derechos humanos, firmaron un comunicado dirigido a la Secretaría de Gobernación, en el que condenan este tipo de situaciones.

En el documento, elaborado por periodistas y agrupaciones de defensa de derechos humanos, congregadas en Saltillo, Coahuila, para el "Taller Sobre Aspectos Básicos del Mecanismo de Protección y la Estrategia de Autoprotección", manifestaron su profunda indignación ante el asesinato de Rubén Espinosa, de la activista Nadia Vera y de tres mujeres más que se encontraban con él en la Ciudad de México. Asimismo, expresaron nuestra solidaridad con las familias y el gremio periodístico.

"Rubén Espinosa había sido desplazado para residir temporalmente en la Ciudad de México, a partir de una serie de amenazas que impidieron continuar con el ejercicio periodístico en el Estado de Veracruz.

"Tras este deleznable hecho, son 13 periodistas asesinados en Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte, sin contar al sinnúmero de periodistas y personas comunicadoras sociales que han huido de Veracruz porque no existen garantías para realizar su trabajo en condiciones de seguridad".

Añadieron que desde que Rubén Espinosa denunció los ataques sufridos en 2013, se desconocen los resultados de la investigación penal iniciada por la Procuraduría General de Justicia veracruzana y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, lo cual pudo contribuir en la inhibición de las amenazas.

"Insistimos: es la aplicación de la justicia la mejor medida de prevención de ataques y violaciones de derechos humanos".

Detallaron que de 2000 a la fecha, en México se han perpetrado 88 asesinatos de periodistas en México, 16 de ellos durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

"Ante ello, exigimos: una investigación pronta, expedita, objetiva, diligente y exhaustiva que resulte en la identificación, procesamiento y sanción de los autores materiales e intelectuales del asesinato de Rubén Espinosa y las cuatro mujeres en cuestión. No más impunidad".

También demandaron que se investigue la actuación profesional de los funcionarios públicas que integran las instituciones responsables de investigar el caso.

"Que se adopten todas las medidas necesarias, adecuadas y suficientes para que se ejerza el periodismo en Veracruz y en México, incluyendo la protección del entorno en el que laboran los y las periodistas.

"Al Presidente Peña Nieto y al Gobernador Javier Duarte, que adopten sin dilación una política integral y eficaz para garantizar la aplicación de justicia y la protección a periodistas, comunicadores sociales y personas defensoras de derechos humanos", reza el comunicado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.