La subcoordinadora de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, Isela Torres Hernández, pidió al gobernador Javier Corral Jurado, para que a través de la Conago y del Sistema Nacional de Seguridad (SNS), diseñe nuevas estrategias para combatir el "creciente" robo de combustible que se comete en Chihuahua.
Sostuvo que es urgente que el jefe del Ejecutivo estatal recurra ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y ante el Sistema Nacional de Seguridad "para que se diseñen, apliquen y unifiquen nuevas estrategias para combatir este delito en esta entidad.
Tras reiterar este punto, la legisladora recordó que hace poco más de 10 años, el entonces presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, lanzó "una declaración de guerra" contra el narcotráfico, "y la delincuencia organizada, buscó nuevas actividades delictivas de alta rentabilidad, además de las relativas al narcotráfico en todas sus modalidades.
"En la lógica criminal, las tareas de investigación ministerial y la detención de presuntos delincuentes suelen abrir las puertas a nuevas actividades ilícitas, algunas de ellas tan graves como el tráfico de seres humanos y en el caso de que se trata, el robo de combustible", indicó.
Torres Hernández expresó que si bien el robo de combustible no produjo la violencia que se deriva del narcotráfico, así como el secuestro o la extorsión, sí se generalizó a causa de la impunidad que ha generado una violencia selectiva que bien puede ampliarse en el país.
"De acuerdo con cifras oficiales, Petróleos Mexicanos ha perdido cerca de 100 mil millones de pesos por el robo de combustible. Sólo uno de cada 10 delitos de robo de combustible son conocidos por las autoridades federales de investigación criminal.
"El problema es nacional y las pérdidas aumentan día a día: es el momento de que el Gobierno del estado lleve el asunto a las instancias nacionales de coordinación, tanto a la Conferencia Nacional de Gobernadores como al Sistema Nacional de Seguridad Pública, instancias en las que el gobernador Javier Corral Jurado tiene voz y voto", señaló.
Este exhorto se da a unos días de que agentes de la Dirección General de Policía Municipal (DGPM) de esta capital, aseguraron una pipa con 50 mil litros de gasolina, que era custodiada por dos vehículos rotulados con la frase: "policía de Aldama".
"El combustible que al parecer fue sustraído de manera ilegal de un poliducto de PEMEX del tramo Chihuahua-Aldama, fue asegurado (el jueves pasado) por elementos de la policía municipal en las avenidas Lombardo Toledano y Juárez, al sur de la ciudad", se informó.
La corporación detalló que el operativo se dio por una llamada que se recibió en el 911, en la que se reportaba que en las citadas avenidas circulaba un tractocamión-pipa de la empresa "Transportes Refrigerados Myrna" 'cargado' con el combustible.
MMR