Más Estados

Excavación de tuneladora provocó movimiento en tierras

El fenómeno de subsidencia provocó grietas y hundimientos, explica representante de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica.

El movimiento de tierras subterráneas fueron factor de la aparición de grietas y hundimientos en fincas cercanas a las obras de la Línea 3 del Tren Ligero, esto provocado por el paso de la tuneladora "La Tapatía" o construcción previa de muros Milán que protegen a fincas de las vibraciones de la máquina. Vecinos ya han reportado la aparición de daños en domicilios.

A dicha situación se le conoce como fenómeno de subsidencia que se da "a la hora que se va perforando (...) esas capas superficiales están sobre la perforación ceden, una especie de retracción hacía donde se está haciendo la excavación y su consecuencia final es en la superficie con un hundimiento ", expuso José Sergio Carmona Ruvalcaba, presidente de la delegación occidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica y ex secretario de Desarrollo Urbano en el gobierno de Jalisco.

Hasta el momento, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) ha reconocido afectaciones en seis fincas debido a las obras de la Línea 3, entre ellas se encuentra el Museo de Periodismo. Otras edificaciones son revisadas por las autoridades que registran daños en enjarres de muros, pisos y con indicios de afectación estructural.

MILENIO JALISCO hizo un recorrido por fincas de avenida Alcalde en el tramo que corresponde calle San Felipe hasta la Catedral. En el interior de Catedral se detectaron varias grietas en las dos capillas ubicadas a los costados del ingreso principal. A dos cuadras de la Catedral se encuentra la finca con numeración 170, en avenida Alcalde que registra grietas en planta baja, primero piso y la azotea.
A un costado de dicha finca se encuentra un establecimiento que ya fue desalojado debido a las afectaciones registradas en los dos pisos en donde operaba una academia de belleza. El piso se ha levantado, las fisuras en las paredes se detectan ya con algunos desprendimientos de pared.

Las afectaciones en las viviendas tienen mucho que ver con el nivel de hundimiento pero también con el modelo de cimentación con el que fueron construidas las fincas que puede acrecentar los daños registrados.

Los hundimientos pueden ser "tan insignificantes hasta ya importantes, pero a veces pueden ser perceptibles de manera visual, lo ideal es estarlos midiendo pero también a veces existen unos medidores infalibles que son la cimentaciones precarias y finalmente cuando tienen un movimiento vertical trasmiten la distorsión a la estructura y la estructura falla, por eso hay agrietamientos", expone el especialista.

Con la combinación de mala cimentación, por tratarse de de obras que superan los cientos de años de edad y el hundimiento registrado en el subsuelo pudieron provocar los daños en las fincas. Estos daños bien pueden registrarse a la altura en la que se encuentra la tuneladora o trabajos previos, explica el representante de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica.

"Incluso cuando la misma tuneladora va avanzando, no necesariamente los daños se tienen que dar exactamente arriba de dónde va la tuneladora, esto es como si fuera un cono invertido. El problema lo puede ir generando incluso en un porcentaje importante al 20, 30 por ciento delante de dónde va la tuneladora", agregó.

El ex funcionario dijo que en los efectos causados por las obras de la Línea 3 del Tren Ligero se deben considerar la presencia de aguas en el subterráneo "por los juegos de presiones que hay al interior de los vacios del suelo".

Lamentó que las autoridades están actuando de manera reactiva y no preventiva ante los daños reportados en diferentes fincas de avenida Alcalde y sus alrededores. La tuneladora ha avanzado mil 863 metros y sigue pendiente el recorrido para terminar sobre avenida Revolución, a la altura de la plaza de la Bandera.

El ex secretario estatal pide se ponga atención a las fincas que tienen representación historíca pero también de vecinos que tienen un patrimonio en las edificaciones. El gobierno debe prevenir y no corregir los daños, dijo el entrevistado.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.