México ha sido un modelo para varios países de América Latina en diferentes materias como la atención a grupos vulnerables, la creación de institutos especializados de atención y también en materia económica, por lo que las modificaciones en su relación con Estados Unidos repercuten de manera directa en otros países de habla hispana.
Este fue uno de los temas que se trataron en el Foro Latinoamericano para una Democracia Inclusiva, realizado ayer en el Centro Fox con la participación de líderes políticos y sociales, así como ex presidentes de países latinoamericanos, miembros del Club de Madrid, quienes coincidieron en el apoyo que existe para México desde otros países latinos.
TE RECOMENDAMOS: Pese a Trump, Aeroméxico crecerá 5% hacia EU
"Es una quimera pensar que si se modifica el acuerdo con México vamos a permanecer incólumes el resto de los acuerdos. Por eso es que estas propuestas ameritan una respuesta no solamente mexicana, sino de América Latina en su conjunto. Porque todos estaríamos afectados por hermanos deportados, por remesas incautadas, por el muro y por proteccionismo comercial o cambios de estos acuerdos", dijo Jorge Quiroga, ex presidente de Bolivia y vicepresidente de Club Madrid.
Los temas que se trataron en el Foro se relacionan con la inclusión de personas de grupos vulnerables como personas de origen indígena y afrodescendientes, inclusión de personas migrantes así como la sostenibilidad e inclusión social.
En este sentido, Vicente Fox Quesada, ex presidente de México y miembro del Club de Madrid, expresó que uno de los mayores retos del país es generar gobierno y sociedad responsables de generar políticas públicas, económicas y sociales con verdadero sentido de inclusión.
"Entonces la democracia cumple su función; lo que necesitamos es hacer que todos los derivados que vienen producto de la democracia, sean eficaces para lograr la inclusión total", dijo.
Florinda Rojas, directora del Instituto Nacional de Migración de República Dominicana dijo que la cuestión migratoria es una situación que se vive a nivel mundial y en América Latina es un tema de suma importancia, debido a las nuevas políticas de Estados Unidos.
En el primer día de debate participaron algunos ex jefes de estado como Laura Chinchilla, de Costa Rica; Leonel Fernández, ex presidente de República Dominicana; Eduardo Frei, ex presidente de Chile y Luis Alberto Lacalle, ex presidente de Uruguay.
Hoy en el segundo día de actividades el tema principal será la Democracia de Nueva Generación para las Américas.