Estados

EU dona escáneres para detectar artículos ilícitos en cruces fronterizos de BC

Los escáneres operan con tecnología térmica pasiva, podrán identificar objetos no permitidos y peligrosos, como drogas, armas, dinero en efectivo u otro tipo de contrabando.

Para fortalecer los puertos de entrada y aduanas en México y Estados Unidos, el gobierno norteamericano donó seis escáneres para la inspección de peatones en los cruces El Chaparral, Tijuana Puerta Este, y Mexicali I.

La entrega del equipo que será operado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se hizo a través de la Embajada en México y el Consulado General en Tijuana.

Los escáneres operan con tecnología térmica pasiva, podrán identificar objetos no permitidos y peligrosos, como drogas, armas, dinero en efectivo u otro tipo de contrabando.

El equipo en cesión es parte de un donativo integral para la frontera norte de México, que incluye también a Ciudad Juárez, Nogales, Nuevo Laredo, Tijuana y Mexicali.

Se suma a donativos anteriores, entre los cuales se encuentra equipo de detección móvil, caninos, y otros equipos de detección para carga.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.