Más Estados

Estudiantes retiran barricada de Rectoría

Luego de que el grupo que mantenía bloqueada la entrada a la Torre de Rectoría abandonó el cerco al inmueble, tres estudiantes que pasaron por el lugar quitaron la barricada "porque está mal".

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México que bloqueaban la Torre de Rectoría abandonaron el cerco, y tres estudiantes retiraron la barricada que impedía el acceso al inmueble.

Luego de que se descubrieron el rostro y rechazaron tener tomada Rectoría, los estudiantes que desde ayer montaron un cerco en torno al inmueble se retiraron del lugar.

Irving Ernesto Corta Corona, estudiante de la Facultad de Contaduría, pasó por ahí y al ver que el cerco estaba abandonado, retiró la barricada "porque está mal".

Aseguró que son más los jóvenes universitarios que desean mantener estabilidad en la UNAM, a diferencia del grupo de 15 personas que, dijo, colocaron las barreras en Rectoría.

Corta Corona llamó al resto de los estudiantes a evitar que el inmueble vuelva a ser ocupado; dos alumnos más lo acompañaron en el retiro de los tablones, palos y láminas.

Pese a que la barricada ya fue retirada, ninguna autoridad de la UNAM se ha presentado en el lugar, por lo que la Torre de Rectoría sigue cerrada.

Por la mañana fueron retiradas las barricadas que obstruían el circuito escolar a la altura de la Facultad de Filosofía y Letras, y en el resto del campus la actividad se desarrolla con normalidad.

El auditorio "Che Guevara" se mantiene abierto y ahí están algunos de los inconformes que por la mañana se adjudicaron el bloqueo a Rectoría.

La Facultad de Filosofía informó a estudiantes, maestros y profesores que las clases y actividades administrativas se han normalizado paulatinamente, "a pesar de la situación irregular en el exterior de las instalaciones".

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.