Aunque el proyecto fue presentado hace cuatro años, fue hasta ahora que a alumnos y directivos del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango en Lerdo se les hizo la instalación de una planta purificadora de agua para consumo interno, lo que además de pertenencia, representa un ahorro e inducir al estudiantado al uso responsable del recurso hídrico.
Pedro Hernández, director del plantel Lerdo, dijo que con el respaldo del director general del sistema Lorenzo Martínez Delgadillo como de su coordinador sectorial Francisco de Santiago Campos, se les otorgó la confianza para emprender este proyecto productivo que a su vez representa un beneficio a la comunidad escolar.
“Estamos a punto de inaugurar una planta purificadora de agua para el servicio de la comunidad, ya que va a estar dentro de nuestro plantel para un servicio de mil 100 alumnos, además de otros cien trabajadores entre académicos como administrativos, el cual va a ayudar en dos situaciones.
Beneficia al consumo de agua
Detalló que en primera instancia se trata de agua purificada al cien por ciento y no van a tener ni ningún tipo de enfermedades gastrointestinales y por otro lado van a reciclar esa agua y se hará el llenado de su botella ahí mismo en la planta purificadora, la cual tuvo un costo de inversión de 72 mil pesos y que fue el resultado de un esfuerzo coordinado entre directivos del sistema como de la comunidad escolar.
Por último, dijo que desde hace unos cuatro años que se planteó este proyecto de diseñar, construir e instalar dicha planta purificadora, sin embargo,admite que en el pasado sexenio fue literalmente ignorado y ahora ahora bajo la nueva dirección del sistema COBAED fue que se admitió y se puso en marcha, por lo que en un par de semanas estarán en condiciones de inaugurarlo.
EGO