Más Estados

Estrena NL unidad de atención y profesionalización de asilos

El DIF busca que los estándares de calidad en las casas de cuidado se cumplan.

Por fuera se ve un espacio enorme en la colonia Fabriles, por dentro no es tanto, sin embargo, es el reflejo de un novedoso modelo único en el país entre el gobierno, la UDEM y agrupaciones de la sociedad civil para profesionalizar el servicio y al personal de los asilos de Nuevo León.

Se trata de la Unidad para la Atención y Profesionalización de Asilos y Casas de Cuidado, enclavada en las calles Luis G. Urbina y Nueva Rosita, en la colonia Fabriles de Monterrey, que echaron a andar este miércoles Ramón Carrales y Gretta Salinas, director y presidenta del patronato del Sistema DIF Nuevo León, respectivamente.

En este esquema participaron Sanjuana Gómez y Alejandro Moreno, coordinadora de Gerontología, y director de Psicología de la Universidad de Monterrey; Víctor Dreyre, vicepresidente de la Asociación al Cuidado de Adultos (ACARE); Marco Leija, procurador de Defensa al Adulto Mayor; Francisco González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades estatal, y Sonia González, delegada del INAPAM.

Por su parte, las autoridades y funcionarios que inauguraron este nuevo espacio alabaron el nuevo esquema de apoyo al adulto mayor.

"Se generó un modelo para trabajar de la mano gobierno, universidades y asociaciones de la sociedad civil para profesionalizar el servicio en los asilos y casas, cuidado de día, por parte del gobierno, consciente de este fenómeno, a través del DIF Nuevo León con la intención de impulsar el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores", dijo Dreyre.

En agosto del 2012, el DIF Nuevo León firmó un acuerdo con la Universidad de Monterrey, para llevar a cabo una investigación sobre los servicios que se brindaban en estos lugares.

El diagnóstico arrojó áreas de oportunidad que eran necesarias abordar para un óptimo funcionamiento de dichos establecimientos, en cuanto a los aspectos básicos para su operación: planeación, organización, formación y capacitación del personal, como lo estableció Carrales.

Por ello, las dependencias estatales brindaron capacitación al personal encargado del cuidado de los adultos mayores.

Ahora, con esta Primera Unidad de Atención para la Profesionalización de Asilos y Casas de Cuidado de Día, se apoyará a estos establecimientos para que alcancen la profesionalización que como institución deben tener y así brindar una atención de calidad a las personas de la tercera edad.

"Vimos los indicadores de calidad donde se establecieron cuáles eran los puntos claves a atender y esta unidad viene a dar respuesta ante lo que encontramos que sabíamos. Vamos a dar ese acompañamiento, asesoría, en el tema de trabajo social, vamos a identificar si se está realizando y si están recibiendo visitas al adulto mayor", dijo Carrales

Por su parte, González Alanís afirmó que éste es un proyecto que busca formar profesionales en el personal que trabaja en los asilos y casas de descanso.

"Nuevo León se pone de nuevo a la vanguardia, es una iniciativa que detonó de un gran equipo multidisciplinario para tener un diagnóstico situacional de lo que ocurre en las casas donde se atiende a las personas que en sus hogares reciben mucha atención", indicó el subsecretario de Salud.

Gretta Salinas, presidenta del DIF, dijo que rescatan brindar a los asilos y casa de cuidado el acompañamiento institucional que se traduzca en mejores modelos de atención que permita un trato digno y humano para quienes debido a su condición requieran de estos establecimientos.

"Se construyó un sistema de indicadores de calidad en el servicio que brindan los asilos y casas de cuidado", señaló.

Los investigadores Sanjuana Gómez y Alejandro Moreno, de la Universidad de Monterrey, establecieron que para encontrar los puntos débiles o áreas de oportunidad realizaron una visita a 54 espacios en Nuevo León de acuerdo al directorio asignado.

"Hubo información que nos habla de áreas de mejora y áreas que tienen que ver con espacios físicos, cuestiones legales y cuestiones administrativas", afirmaron en entrevista.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.