Más Estados

Este año no habrá cortes de agua en el Valle de México

El director general de la Conagua, Roberto Ramírez, dijo que este año no se dará mantenimiento al Sistema Cutzamala, por lo cual se mantendrá el flujo de agua al Valle de México.


El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, anunció que este año no se dará mantenimiento al Sistema Cutzamala, por lo cual se mantendrá el flujo de agua al Valle de México hasta terminar la tercera línea que se construye para dar un mejor caudal.

“El objetivo es no dar mantenimiento este año para no parar el sistema hasta no terminar la tercera línea, lo cual será hasta septiembre”, dijo.

El funcionario aseguró que si se tiene que dar mantenimiento para esa época, sería con el funcionamiento de la tercera línea, por lo cual no dejará de suministrarse agua a la población.

TE RECOMENDAMOS: Más población y menos agua, el desafío en Iztapalapa

Al encabezar la Quinta Carrera del Agua, en el marco del Día Internacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra puntualizó que la mayoría de las presas en el país se encuentra en buen nivel.


El director general de la Conagua dijo que hay suficiente agua para la población durante 2017 y también 2018, excepto en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, el único lugar en donde se ha tenido un problema de estiaje por la escasa lluvia.

“Es una zona que en este momento sí estamos teniendo un tema de baja lluvia, por lo cual se están construyendo pozos emergentes, principalmente para el tema de riego”.

Con respecto a la Carrera del Agua, dijo que es objetivo es crear conciencia en el cuidado del vital líquido.

En esta quinta edición, se sumaron unos 5 mil participantes que desde antes de las 7:00 de la mañana se congregaron a un costado del Museo del Cárcamo de Chapultepec, segunda sección.

La carrera se dividió en dos categorías, 6 kilómetros y 12 kilómetros. Los ganadores fueron: de la primera, Alexis Trujillo, y de la segunda, Abel Pérez Martínez.

Durante la convocatoria, Conagua subrayó que 6 kilómetros de distancia es el promedio que a nivel mundial recorren las personas de comunidades marginadas para obtener agua, con lo cual se pretende hacer conciencia sobre el cuidado del agua.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.