Más Estados

Estalla huelga en siderúrgica por despidos injustificados en Michoacán

Trabajadores de ArcelorMittal marcharon para exigen también respeto  y cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo. Colocan las banderas rojinegras.

 


Trabajadores ArcelorMittal aseguraron que estallaron una huelga en la empresa siderúrgica por presuntos despidos injustificados, luego de encabezar una marcha por calles de Lázaro Cárdenas, la cual concluyó con una reunión y dicha decisión.

Fue desde temprana hora que empleados de la empresa localizada en el municipio de Lázaro Cárdenas comenzaron a reunirse en los puntos de acceso de ArcelorMittal, donde tras una reunión se tomó la decisión de colgar las banderas rojinegras.

Esto luego de que cientos de trabajadores adscritos al Sindicato de Mineros realizaran una marcha para exigir respeto y cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo, así como un freno a los despidos.

Desde finales de 2015 la siderúrgica, cuya posición es líder en los principales mercados acereros mundiales, incluyendo el automotriz, la construcción, los electrodomésticos y el envasado, había anunciado la posibilidad de reducir su planta laboral.

Dicha situación derivó de diversos retos económicos que ArcelorMittal enfrentaba, por lo que para evitar el cierre de la compañía en Michoacán, cuya planta es la que más empleos genera, se llegó a dicho punto de acuerdo.

En tanto, tras el hecho, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social exhortó al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana a privilegiar el diálogo y conducirse con pleno respeto a la Ley.

Según un comunicado de prensa, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social fue informada por la empresa Arcelormittal, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, que tras conocerse la resolución de la Junta Federal de Conciliación de Arbitraje de archivar el emplazamiento a huelga por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, trabajadores de ese sindicato iniciaron la toma de las instalaciones de la empresa por medio de la fuerza, a pesar de que dicha resolución se encuentra fundada y apegada a derecho, por lo que no se trata del estallamiento de una huelga sino de un paro ilegal de labores.

Esta Secretaría manifiesta su plena disposición para fungir como mediadora entre las partes y facilitar la búsqueda de soluciones al conflicto, de tal manera que se salvaguarden y preserven los derechos de los trabajadores y las fuentes de empleo, señala el boletín.

Conocedora de las denuncias que la empresa ha interpuesto, esta Dependencia ha solicitado a las autoridades competentes, a nivel estatal y federal, que en uso de sus facultades legales garanticen la seguridad de personas y bienes al interior y exterior del centro de trabajo. Es importante señalar que existen las instancias y cauces legales correspondientes para que las partes que estimen que se han afectado sus derechos, los hagan valer.

La autoridad laboral permanecerá atenta a la evolución de este conflicto, reiterando el llamado al diálogo y al respeto dentro del marco de la Ley.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.