Más Estados

Estado implementaría Tarjeta de Ciudad en 2017

Monterrey sería la segunda ciudad a nivel nacional en utilizarla, ya que actualmente opera en Guadalajara, puntualizó Jorge Arrambide, director de Metrorrey.

El Gobierno del Estado alista una nueva Tarjeta de Ciudad, para que con ella, el ciudadano pueda abordar al Metro, la Ecovía, las diferentes rutas urbanas y hasta ecotaxis.

En entrevista para MILENIO Monterrey, Jorge Arrambide Garza, director de Metrorrey, aclaró que este tipo de plástico no viene a sustituir A la tarjeta Feria, sino que ésta se tendrá que adecuar a la tecnología con la que contará este nuevo sistema

El funcionario estatal mencionó que estos dispositivos son utilizados en ciudades europeas “de vanguardia”, los cuales generan mayores frecuencias de paso del transporte público y hace que la ciudadanía reduzca el uso del automóvil particular, para generar menor tráfico.

Arrambide destacó que actualmente el 35 por ciento de los viajes se hace en transporte público y el 65 por ciento se hace en vehículos propios.

Además, puntualizó que el porcentaje por movilidad en transporte público genera una derrama de nueve mil millones de pesos al año.

La idea es realizar un diseño de transporte “octagonal” en el centro de Monterrey, el cual consiste en que a cada ocho cuadras de norte a sur y otras ocho cuadras de este a oeste pase un sistema de transporte y con ello, los usuarios tengan la alternativa de dejar de usar los vehículos, explicó.

Reveló que la expectativa con este rediseño de movilidad urbana es llegar a un 50 por ciento de transporte público y un 50 por ciento de carros particulares.

“Estos sistemas de transporte tienen una ventaja de que con una sola tarjeta que se llama Tarjeta de Ciudad, universal, con ése pagan todos los sistemas de transporte y se trata de evitar el uso de (dinero en) efectivo en esa parte y eso te da la ventaja de que con una sola tarjeta pagas todos los medios de transporte”, dijo.

En cuestión de las tarjetas electrónicas, Arrambide aseguró que en el primer trimestre del 2017 estará realizándose la convocatoria para la licitación pública de poco más de un millón de tarjetas electrónicas, mismas que contarán con tecnología Mifare ev2 y que permitirá que pueda ser recargada en cualquier centro de conveniencia o estaciones del transporte público.

“Esta tecnología está instalada en el 80 por ciento de los metros del mundo”, sostuvo.

La adquisición de estas tarjetas de Ciudad, señaló Arrambide, al Estado le costarán 600 millones de pesos, los cuales deberán salir de la petición de más deuda a instituciones bancarias y retribuírselos con un porcentaje de las ganancias del peaje o que el propio Gobierno aporte el dinero.

Sin embargo, adelantó que por la situación financiera en que se encuentra la administración estatal, lo más seguro es que se opte por un nuevo endeudamiento.

Detalló que la rectoría de la nueva tarjeta electrónica estará a cargo del Gobierno del Estado, y al igual que con la institución financiera, repartirán porcentajes de las ganancias a los concesionarios del transporte sin violentar jurídica o económicamente su servicio.

El director de Metrorrey agregó que previo a la licitación se estará realizando un estudio de origen-destino de los usuarios del transporte en la zona metropolitana y para ello encuestarán a 30 mil hogares con la finalidad de que de ahí pueda salir el Plan Maestro del Metro en los próximos 20 años.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.