Estados

Esperan mayor presupuesto federal 2025 para Coahuila, tras recortes en pasada administración

Enrique Martínez, titular de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del estado, espera que existan menos recortes para fortalecer los programas actuales en la entidad.

A pocas semanas de que se emita el presupuesto federal 2025, que se estima pueda ser de 10 billones de pesos, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social espera que la situación para Coahuila mejore en este rubro, y existan menos recortes que en la última administración federal, señaló el titular Enrique Martínez Morales.

Señaló que con ello se espera fortalecer los programas que actualmente se están ejecutando por parte de la Secretaría a su cargo, y los que se están programando para el próximo año 2025, aunque recordó que en el caso del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), éste se encuentra mandatado por ley.

“Es un fondo del Ramo 33 y es donde se ejecuta la política social, los municipios también reciben una participación del FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social), que es el fondo espejo”, el funcionario destacó que se ha tenido buen acercamiento de la administración estatal a la federal desde que la actual presidenta apenas era presidenta electa, por lo que las expectativas son positivas.

¿En qué se utiliza el recurso?

Este recurso se ocupa para temas de infraestructura social, combate a la pobreza, específicamente introducción de agua entubada en las casas, drenaje sanitario, electrificaciones, pisos firmes, techos seguros y cuartos adicionales.

“Este fondo es el que utilizamos los estados y municipios para hacer esta labor social de combate a la pobreza, entonces es un Fondo Federal pero como es Ramo 33, se convierte en estatal cuando llega”, explicó.

Este año los recursos ascendieron a alrededor de 130 millones de pesos, aunque al cierre del último trimestre se espera que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realice algunos ajustes; “yo espero que no vengan negativos, pero hasta ahorita el presupuesto es de 130 millones para el Estado y los municipios tienen aproximadamente 850 millones entre todos de este fondo”.

Comentó que existe una coordinación con los ayuntamientos para la aplicación del recurso a fin de sacarle el máximo provecho y actualmente el porcentaje de aplicación ya ha llegado al 90 por ciento.

“Al final de año es donde hace Hacienda los ajustes, hasta ahorita esperemos que no venga nada negativo”, puntualizó.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.