El gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, confirmó que su gobierno espera un recorte en el Presupuesto de Egresos de la Federación aunque confía que no se reduzcan las participaciones a los estados debido a que “hubo una buena recaudación”.
A horas que el Secretario de Finanzas y Administración, Ignacio Martín Solís participara en la reunión de tesoreros de las entidades federativas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el mandatario estatal dijo que para este viernes habrá más información sobre cómo se planteará la Ley del Presupuesto para el 2018 basado en lo que la federación proponga.
“Va a ser complicado el presupuesto, espero que en la parte política no. Lo peor que pueda pasar es politizar el presupuesto o partidizarlo, creo que debe ser una cuestión técnica que le permita dar viabilidad al desarrollo económico, social, campo, turismo y en todos los rubros el próximo año”, mencionó.
Aún y cuando el titular de SFyA consideró que gran parte del presupuesto es posible que se fuera al fondo para la reconstrucción de algunas zonas siniestradas por el sismo del 19 de Septiembre pasado, hoy Miguel Márquez atajó: “creo que no se va a requerir tanto como se esperaba porque están los seguros, hay que hacerlos efectivos. Hay recursos desde este año, donaciones, hay recursos que fiscalmente han ingresado este año, se ha incrementado la recaudación, entonces espero que el próximo año no sea tan golpeado ni para el país ni para el estado”.
Lo que sí observó el gobernador es que en los programas y proyectos federales sí haya una reducción “como en el Ramo 23, en el Presupuesto de Egresos de la Federación puede haber algunos ajustes. En las delegaciones y recursos que se destinen para secretarías como en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes puede que bajen pero, por ejemplo, Semarnat no ha bajado un solo peso en dos años, no sería extraño (un escenario de esa naturaleza)”, dijo.
Este viernes el Gobierno del Estado estará en posibilidad de contar con más información sobre las reducciones que se esperan para el estado.