Estados

Especialistas evalúan árboles enfermos de la Colón

La mayoría presenta problemas de plagas que no han sido controladas en años. Entre ellas, la termita y el psílido.

Personal de la dirección de Medio Ambiente, Parques y Jardines, así como del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), realizaron un diagnóstico- evaluación del status de los árboles de la calzada Colón. 

Se realizó la revisión de 11 árboles que se encuentran enfermos y están sobre esta vialidad. 

Los especialistas explicaron que son muchas las especies que atraviesan por un proceso de deterioro y se está evaluando cuáles son aptas, cuántas deben recibir poda de saneamiento o si representan peligro para la población por estar huecas o muy grandes, para luego retirarlas. 

Determinaron que la mayoría presenta problemas de plagas, que no han sido controladas en años. 

Entre ellas, se encuentra la termita y el psílido, que afecta principalmente a los eucaliptos

Además, sólo tres palmas con Amarillamiento Letal serán retiradas como resultado de este diagnóstico. 

Apenas el pasado sábado y a manera de protesta, ciudadanos inconformes con la poda de árboles sobre la calzada Colón, realizaron un acto simbólico: colocaron sobre el árbol que fuera retirado por las autoridades municipales, una corona de flores que decía leyenda "Descanse en paz" y plantaron un "mezquite" sobre el camellón central de la vialidad.





Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.