Estados

Pese a crisis por escasez de chips, empresas aseguran aguinaldo a empleados en Coahuila

“Hasta ahorita sí, la verdad es que hemos sido previsores a pesar de la situación adversa económica que hemos tenido", mencionó el presidente de Canacintra.

Representantes de cámaras empresariales aseguraron que pese a la problemática de falta de semiconductores en la industria automotriz, el pago de aguinaldos a los trabajadores aún en empresas que han sufrido por esta situación, está garantizado, ya que es una previsión que se debe tomar desde el principio de cada año.

“Hasta ahorita sí, la verdad es que hemos sido previsores a pesar de la situación adversa económica que hemos tenido en este año y medio; hemos sido solidarios con el proceso y con los empleos y yo creo que hay un resguardo de aguinaldos para este periodo de fin de año y lógicamente dentro de los acuerdos laborales para ir pagándose en la forma en que cada empresa lo tenga considerado”.

Así lo señaló el Presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación en la Delegación Sureste de Coahuila, José Antonio Lazcano Ponce, al añadir que la idea es otorgar entre un 25 y un 50 por ciento durante el mes de noviembre con la realización del Buen Fin, pero además se ha procurado tener una previsión desde mucho antes, para otorgarlos según los tiempos que marca la ley.

Indicó que no se descarta que algunas empresas recurran a créditos para hacer dicho pago, “algunas empresas sí, no tengo la menor duda”.

Por su parte el Director de la Confederación Patronal Mexicana en el Sureste del estado, Miguel Monroy, explicó que se tienen 300 agremiados de todos los tipos de giro productivo ya que al ser un organismo patronal se tienen giros desde industria automotriz hasta universidades, pasando por manufactureras y productos alimenticios o transporte.

“Los paros afectan la operación pero no tienen porque afectar los aguinaldos, y no tenemos reporte ni información de las empresas que se vayan a ver limitadas para el pago de aguinaldos”, comentó.

Añadió que sólo las empresas que sean desordenadas no lo harían, ya que esto se tiene contemplado desde mucho antes y es un beneficio que tiene el trabajador amparado por la ley, de manera que dijo, es muy rato no cumplir porque las empresas se acarrean problemas legales de no cubrirlo.

Aceptó que puede haber algunas afectadas en su liquidez pero no se tiene información de que estos problemas puedan afectar el pago de aguinaldos,normalmente se va haciendo una provisión a lo largo del año precisamente para esta obligación futura”; aunque también aclaró que se paga en forma proporcional al tiempo que la persona lleve trabajando en la empresa, de manera que algunos no recibirán todo el año.

Comentó que hasta hoy no se tiene información de préstamos para cubrir esta prestación, a menos de que fuesen bancarios ya que el programa de apoyo de Nacional Financiera ya se cerró, “nosotros no recomendamos que tengan que pedir prestado para pagar el aguinaldo, eso lo tuvieron que prever desde el inicio”, sostuvo.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.