Estados

Entregan tarjetas con 2 mil pesos a más de 4 mil migrantes repatriados en Tamaulipas

Es a través del programa “México te abraza”, con el objetivo de facilitar su traslado y retorno a sus comunidades de origen.

Tamaulipas se ha convertido en uno de los estados clave para la atención de personas migrantes deportadas desde Estados Unidos, al registrar la entrega de más de 4 mil tarjetas del programa “México te abraza”, una estrategia impulsada por el Gobierno Federal para facilitar su retorno y reintegración al país.

Apoyo directo a repatriados

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que en todo el país se han distribuido 22 mil 756 tarjetas como parte de este programa, el cual ofrece un apoyo económico de 2 mil pesos a cada persona migrante, con el objetivo de facilitar su traslado y retorno a sus comunidades de origen.

Tan solo en Tamaulipas, los apoyos han sido entregados en tres municipios fronterizos:

Matamoros: 3,432 tarjetas
Reynosa: 567 tarjetas
Nuevo Laredo: 3 tarjetas

Una inversión superior a los 45 millones de pesos

Con este esquema, el Gobierno de México ha erogado hasta ahora 45 millones 512 mil pesos en ayudas para migrantes repatriados. Las ciudades con mayor número de apoyos incluyen también a Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez y Sabinas, además de las ciudades tamaulipecas.

¿Qué es el programa “México te abraza”?

“México te abraza” es una estrategia federal diseñada para dar una respuesta integral y humanitaria al creciente número de migrantes deportados. Se enfoca en tres componentes:

Asistencia y protección consular
Se coordina con consulados mexicanos en EE.UU. y agencias de la ONU para garantizar el respeto a los derechos de los connacionales en proceso de repatriación.
Recepción y apoyo en frontera
Se han establecido centros de atención en seis estados fronterizos, donde se brinda apoyo inmediato a los migrantes al momento de su llegada.
Reinserción social y económica
Incluye jornadas de servicios sociales, vinculación a programas de Bienestar y acceso a opciones de empleo, con el objetivo de facilitar su reincorporación a la vida comunitaria.

Este programa forma parte de los esfuerzos del gobierno mexicano para garantizar un retorno digno y seguro a las personas que han sido expulsadas del territorio estadounidense, y se suma a una serie de medidas destinadas a respetar y proteger los derechos humanos de los migrantes.


Google news logo
Síguenos en
Idalia Gómez
  • Idalia Gómez
  • Egresada de la UAT. Me apasiona escribir historias que muevan tus emociones, pero también entre cocodrilos, mapaches y ovnis, te traigo noticias del día a día. Lejos del escritorio, soy una amante del baile y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.