Más Estados

Entregan 13 mil proyectos para presupuesto participativo

El Instituto Electoral capitalino cierra el registro de propuestas para la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017. Delegaciones dictaminarán sobre los proyectos.

A siete horas de cerrar el registro, el Instituto Electoral capitalino había recibido hasta las 17:00 horas más de 13 mil 200 proyectos para la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017, que cuenta con un presupuesto de más de 800 millones de pesos que se repartirán entre las 16 delegaciones de la Ciudad de México.

La siguiente fase, hasta el 1 de agosto, prevé que las jefaturas delegacionales emitan un dictamen respecto a la viabilidad o no de las propuestas en rubros como obras, servicios, equipamiento, infraestructura urbana, prevención del delito y actividades recreativas, deportivas o culturales.

Con el objetivo de hacer más transparente este proceso, el órgano electoral local conformó un comité especial que llevará a cabo el análisis de los dictámenes de proyectos que la ciudadanía registró.

“Es un comité con un perfil elevado; sus integrantes se encuentran vinculados a actividades académicas o de servicio público y contribuirán a que la ciudadanía fortalezca su confianza en la Consulta Ciudadana”, dijo el consejero electoral Pablo Lezama.

Ese grupo está conformado por ocho especialistas y de inmediato iniciarán la revisión de una muestra de los dictámenes emitidos por cada delegación y darán a conocer un informe antes del 4 de septiembre, fecha en la que la ciudadanía acudirá a opinar para definir los proyectos que deberán realizarse.

Integrantes de ese comité llamaron a “ciudadanizar el presupuesto participativo y contribuir a que se deje ver la democracia participativa como un asunto instrumental o adyacente”.

“En el presupuesto participativo hay dos talones de Aquiles, uno de ellos es la etapa de dictaminación que realizan las delegaciones, y el otro es la ejecución de proyectos, y con este comité se contribuirá a generar un clima de exigencia pública para atender el primero de esos aspectos”, explicó el consejero electoral Carlos González.

Este grupo está integrado por: Silvia Gómez Tagle, Manuel Canto Chac, León Aceves, Diego de la Mora, Salvador Guerrero Chiprés, Carlos de la Cruz, Alejandra Rubio Arce y Cristina Sánchez-Mejorada.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.