Con un total de 333 empresas afiliadas dentro de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, en este año que está por concluir, el sector industrial formal de Torreón registró un repunte en la cifra de empleos generados a lo largo del 2021, superando incluso, la cifra contabilizada en el 2019 previo a la pandemia.
De acuerdo a la Canacintra, se tuvo un registro de 34 mil 541 empleos este año, cifra superior en al menos 26% a la registrada en el 2020.
Cuestionado sobre el impacto más significativo derivado de la pandemia en el sector industrial y su proyección para el 2022, Carlos González Silva, presidente de Canacintra Torreón destacó: “Lamentablemente se rompieron las cadenas de suministro provocando el desabasto de materias primas y por consiguiente se elevaron los costos. Hubo cierre de empresas micros y pequeñas empresas”, reconoció.
El panorama para el año por comenzar, el empresario lagunero expuso que mucho dependerá de la intensidad de la cuarta oleada por el covid-19; pero además contribuirá el saber qué tanto los gobiernos den incentivos económicos, fiscales, entre otros, a las pequeñas y medianas empresas; en donde mediante el consumo local, se puedan además generar políticas públicas que fomenten ambientes de negocios confiables para los empresarios tanto nacionales como extranjeros.
Con el fin de fomentar algunas acciones en favor del sector, González Silva dijo que se han creado algunos comités que están trabajando en temas: El Comité de Responsabilidad Social que trabajó este año en la campaña de reforestación “Vuélvete Verde”, en la cual lograron sembrar dos mil árboles con apoyo de todos los socios, personal de cámara y sociedad en general.
Además, se impartió asesoría a empresas afiliadas para obtener el distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable); se llevó a cabo la Carrera Atlética CANACINTRA Torreón para fomentar la salud y el deporte en la cual se tuvo una asistencia de 500 corredores inscritos.
En tanto el Comité de Energía, está desarrollando el mercado de energía el cual consiste en utilizar energías limpias sustentables, asimismo, este comité busca promover la implementación de paneles solares a todos los afiliados, esto haciendo sinergia con instituciones crediticias e instituciones de ciencia y tecnología.
“El Comité de Innovación trabajó para la creación de “Nodo de Innovación Canacintra Torreón”, este nodo forma parte de la “Red de Nodos de Innovación Canacintra, ya que a nivel nacional al momento solo hay 14 delegaciones que integran esta red”.
Explicó que el objetivo es promover la innovación con acciones o proyectos desde foros y/o eventos, hasta implementación de procesos o creación de soluciones innovadoras de diferentes problemáticas o incluso formulación de propotipado.
EGO