Estados

En enero comenzaría vacunación anticovid en Chihuahua, afirma Corral

El gobernador Javier Corral dijo que espera que la inmunización inicie este mes en el personal de salud.

Este mes iniciará la vacunación contra covid-19 en más de 16 mil trabajadores del Sistema Estatal de Salud de Chihuahua, afirmó el gobernador Javier Corral Jurado.

Al tiempo en que suman 46 mil 477 contagios y 4 mil 300 decesos por esta enfermedad, el mandatario estatal informó la tarde de este lunes, que el programa de inmunización se dará en tres etapas en más de 16 mil 70 integrantes del sector médico de la entidad.

“Estamos esperando que en el mes de enero se pueda aplicar la vacuna; ya hemos enviado para su registro la lista de quiénes deben ser vacunados, conforme al protocolo que prioriza al personal de las instituciones de Salud. Primero se vacunará a 5 mil 300 personas que están directamente en las áreas de atención directa de covid en todo el estado.
“Luego, mil 139 personas que están en unidades IRAG que atiende las enfermedades de insuficiencia respiratoria aguda grave y el triage respiratorio, y una tercera etapa será para 9 mil 700 personas: médicos, enfermeras, y personal administrativo”, explicó.

Corral agregó que después “seguirán” los adultos mayores con alguna comorbilidad; y finalmente, la vacunación se dará al resto de la población, conforme a los rangos de edad que ha conformado el Sistema de salud. “Yo creo que esto nos va a dar una mejor perspectiva para el manejo de la pandemia”, dijo.

Por lo anterior, el jefe del Ejecutivo estatal refirió que en Chihuahua se ha construido entre todos un control de la pandemia que "nos debe enorgullecer, pues esto es el fruto del esfuerzo y del trabajo conjunto entre gobierno y sociedad".

“Y es fruto de las medidas drásticas, enérgicas sí, que tomamos, que fueron muy criticadas y que nos trajeron muchos señalamientos muy impopulares, pero que hoy nos permiten tener dos de los indicadores en un descenso sostenido muy importante”, destacó.

Expresó que de esa manera, Chihuahua ingresa al 2021 enfrentando el covid en mucho mejores condiciones que la mayoría de las entidades de la República Mexicana. “Ello se debe a la disminución del RT, que es el índice de transmisión y a la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes del periodo de 14 días.

“Chihuahua tiene unos de los menores números de casos activos en el país, hoy por hoy, de los 46 mil 477 contagios, se tiene alrededor de 150 o 160 casos activos, que son los que desarrollan el contagio en un periodo de 14 días”, agregó.

Adelanto que en cuanto a la reactivación de las actividades económicas, laborales, culturales, educativas y demás, en unas dos semanas se podrá analizar si esta entidad pasa del color naranja al amarillo en el semáforo epidemiológico.

Piden declaratoria de emergencia.

En este contexto, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que se ha pedido al gobierno de México la declaratoria de emergencia para 48 municipios afectados por la nevada y helada severa ocurridas durante el 30 y 31 de diciembre en la entidad.

“El paso de la Cuarta Tormenta Invernal y el frente frío 24 los días 30 y 31 de diciembre de 2020, ocasionó lluvias, descenso de temperatura, heladas y nieve en la mayor parte del territorio estatal”, se dio a conocer en un comunicado.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.