Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre el fracking (fractura hidráulica), qué es lo que la ocasiona y los daños que genera, este sábado integrantes del Encuentro Ciudadano Lagunero se manifestaron en la Plaza de Armas de Torreón.
Instalaron una exposición con gráficas e infografías que documentan las afectaciones al medio ambiente y principalmente al agua.
Rebeca Tobías, representante del Encuentro Ciudadano Lagunero, dio a conocer que desde el momento en el que se empezó a distribuir la información sobre la técnica del fracking, la organización ha manifestado su oposición debido a que no es amigable con el medio ambiente.[OBJECT]
Basados en la organización Alianza Mexicana contra el Fracking, con quienes están trabajando de manera coordinada, dijo, han documentado las regiones en donde se realiza, se elaboró un mapa que establece todo lo que abarca del norte de Coahuila hasta Veracruz donde se ha comenzando a utilizar esta técnica para los gasoductos.
"En un principio se decía que solamente eran pruebas, pero ya está confirmado que ya se está haciendo, a lo mejor ahorita es en menor escala pero va ir aumentando y justo una de las mayores preocupaciones en Coahuila, además de los daños a la salud, es el uso excesivo del agua que se necesita para esta técnica".
Se utilizan de 9 a 19 millones de litros de agua por pozo y en Coahuila se tiene un estimado que existen 42 pozos, cantidad que consideró es muy elevada.
Mencionó que en el caso del sismo registrado el pasado fin de semana en el municipio de Matamoros, en algunos artículos realizados por uno de los integrantes del Encuentro Ciudadano Lagunero, lo atribuye a la sobreexplotación de los mantos acuíferos, pero no se puede atribuir al fracking.
Indicó que en Estados Unidos el mayor sismo registrado fue de 5.7 de magnitud por el fracking, lo que es un síntoma de alarma para que los ciudadanos se concienticen e informen sobre esta técnica que se utiliza en la perforación de pozos para gasoductos.
Expuso que el algunos países de Europa también la gente ha pedido la prohibición de esta técnica debido a las afectaciones que se presentan al medio ambiente y los daños que causan al ser humano.
"Como no hay un manejo sustentable de los residuos de esta técnicas, una manera de deshacerse de estos residuos es la inyección de aguas residuales a los mantos, lo que también provoca la contaminación".
Por ello realizan esta manifestación informativa, para que los ciudadanos conozcan realmente sobre lo que es la técnica del fracking y los daños que genera.
dcr