El Consejo Cívico de las Instituciones dio a conocer la incidencia delictiva de enero a octubre en lo que se refiere a delitos con denuncia ante la autoridad. En lo que corresponde a Torreón, la violación continúa con un incremento en un 162 por ciento entre 2020 y 2021 mientras que la violencia intrafamiliar también, ya que creció un 14.7 por ciento.
El panorama de las carpetas de investigación establece que son 13 los delitos que se tienen en observación, ellos son: homicidio doloso, feminicidio, homicidio culposo, secuestro, extorsión, robo con violencia, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, robo a transeúnte, violación además de violencia intrafamiliar y narcomenudeo.
Homicidio y feminicidio a la baja
El homicidio doloso disminuyó un 52 por ciento; el feminicidio registró una ligera disminución del 20 por ciento ya que mientras en 2020 se registraron 5, en 2021 fueron 4.
El homicidio culposo que se da cuando no existe la intención, registró un incremento del 25 por ciento mientras que el secuestro registró dos casos mientras que el año pasado fue de cero; la extorsión presenta la misma cantidad.
En lo que corresponde al robo con violencia de 306 disminuyó a 108 lo que representa una disminución del 64.7 por ciento mientras que el robo de vehículo de 188 que se registró en 2020 en este año han sido 133 es decir un 29.3 por ciento.
En lo que corresponde a robo a casa habitación de 557 bajó a 460, es decir, un 17.4 por ciento; el robo a negocio también bajó de 448 a 270, es decir, un 39.7 por ciento; el robo a transeúnte de 219 a 100.
Los delitos que persisten el incremento son: violencia intrafamiliar que en 2020 presentó 2 mil 053 contra 2 mil 354 en este año, lo que significa un crecimiento del 14.7 por ciento mientras que la violación es la que presenta el incremento más significativo de un 162.2 por ciento; el narcomenudeo bajó un 9.3 por ciento.
aarp