Desde el Bosque Centenario Laguna, Industrias Peñoles concluyó con éxito una capacitación especializada en el Sistema de Comando de Incidentes y manejo de amoniaco, dirigida a personal de empresas hieleras de la región, así como a elementos de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, Vialidad y las policías Municipal y Estatal.
Durante la jornada se abordaron temas clave como medidas de seguridad preventiva, mantenimiento de instalaciones, equipo de protección personal (incluido aire autónomo y trajes de encapsulado nivel A), kit de descontaminación, delimitación de áreas, primeros auxilios, detección de riesgos, y protocolos en caso de liberación accidental de amoniaco.

Ejercicios prácticos y coordinación operativa
Después de dos días de sesiones teóricas, este viernes se realizó una práctica final con 20 elementos participantes y 10 instructores, en la que se simularon acciones preventivas, operativas y de rescate ante fugas de amoniaco, tanto en tuberías como en autotanques.
Esta capacitación tuvo como objetivo reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias relacionadas con materiales peligrosos, particularmente el amoniaco, frecuente en fábricas de hielo e instalaciones industriales, así como en accidentes viales con unidades de carga.
Reconocen importancia del entrenamiento continuo
El director de Protección Civil de Torreón, Jorge Luis Llamas, destacó que este tipo de cursos fortalece la preparación de los primeros respondientes ante escenarios de riesgo:
“La idea es que todos manejemos el mismo idioma en una emergencia. Somos una ciudad de paso, por nuestras carreteras transitan pipas con diferentes materiales. Las hieleras atraviesan su temporada alta de producción, y aunque conocen del tema, a veces se deja de lado lo preventivo”.
Llamas añadió que se buscará realizar más capacitaciones de este tipo, aun si ya se han tomado cursos previos:
“Siempre es importante reforzar el conocimiento. En esta ocasión, quisimos incluir a todos los actores, no solo a operativos, sino también a Vialidad y a las corporaciones policiacas, que son los primeros en llegar”.
La iniciativa busca dotar a los participantes de herramientas y conocimientos que les permitan actuar de forma eficiente y coordinada en emergencias, minimizando riesgos y protegiendo a la población.
edaa