Estados

En Tamaulipas, la mayoría de homicidios es con arma de fuego

El reporte del Sesnsp indica que de enero a mayor se han cometido 148 asesinatos en la entidad; 29 en enero, 21 en febrero, 28 en marzo, 32 en abril y 38 en mayo.

En Tamaulipas los muertos por arma de fuego aumentaron 25% en un año, ya que el balear es el método más utilizado en el estado para asesinar a una persona; el homicidio doloso ha tenido una alza considerable.

El reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que de enero a mayor del 2024 se han cometido 148 asesinatos en la entidad; en los primeros 31 días del año ocurrieron 29: en febrero 21, que fue el menos casos hubo; en marzo 28, en abril 32 y en mayo 38, justo en estos últimos días de medición fue cuando el delito tocó su pico más alto.

El homicidio doloso, es decir aquel que se comete con toda la intención de quitarle la vida a una persona, ha tenido un importante incremento del 44% en los cuatro primeros meses del año. De los asesinatos cometidos en Tamaulipas, el 55% fueron cometidos usando un arma de fuego, un total de 95 muertos en cinco meses, que además representa un incremento del 25% en relación al mismo periodo del año pasado.

Es decir en Tamaulipas casi todos los días matan a alguien de manera intencional o planeada, y de estos poco más de la mitad son baleados, mientras que 26 fueron asesinados con arma blanca y otros 27 con algo que las autoridades definen como otro elemento. 

La mayor parte de los homicidios con arma de fuego se han registrado en los municipios de la frontera norte, como Reynosa y Río Bravo, pero también se han presentado en Ciudad Victoria, algunos de ellos vinculados con la delincuencia organizada

En la zona sur el homicidio doloso también ha tenido un aumento, pues de seis casos que se habían registrado de enero a mayo del año pasado, subió a 8 en el mismo lapso pero del 2024. La mayor parte de los asesinatos se han cometido en el municipio de Altamira, con un total de cinco víctimas.

Lesiones dolosas

Otro reflejo de la violencia que vive Tamaulipas son las lesiones dolosas, es decir aquellas que se ejecutan con toda la intención de lastimar a la víctima o bien privarla de la vida, que en cinco meses tuvieron un aumento del 100%. De estas en 24 carpetas de investigación se establece que la herida se generó con un arma de fuego.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.