Estados

Saltillo se une a manifestación nacional por fideicomisos del Poder Judicial Federal

Señalan que de aprobarse, en Coahuila más de 3 mil personas perderían beneficios como el plan complementario de pensiones.

Ya que se sienten afectados en sus beneficios de seguro de gastos médicos mayores, así como en el plan complementario de pensiones del personal operativo, tras la posible desaparición de fideicomisos del Poder Judicial Federal, trabajadores de Coahuila se manifestaron a las afueras de las oficinas de este organismo judicial.

Los manifestantes señalaron que de desaparecer estos fideicomisos, son más de 3 mil personas en el estado las que estarían perdiendo estas prestaciones.

Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó una iniciativa a través del diputado federal Moisés Ignacio Mier Velazco, en la que asegura que los fideicomisos apenas han sido utilizados y se siguen alimentando de recursos públicos, por lo que propone su extinción.

No obstante, trabajadores en todo el país se manifestaron este martes para asegurar que los fondos son logros laborales a los que tienen derecho, entre ellos están montos adicionales a sus pensiones una vez que llegue el retiro.

En Coahuila, hay cuatro sedes del Poder Judicial Federal que equivalen a la cifra de trabajadores ya mencionada, a quienes afecta la iniciativa.

Hay fideicomisos que gracias a la buena administración del Poder Judicial existen y esos son prerrogativas, son derechos que están constituidos en nuestras propias condiciones (de trabajo)”, explicó Nelly Patricia Alarcón Cortés, secretaria general del Comité Ejecutivo Local Sección 41 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Coahuila.

Dicha sección sindical representa a 400 afiliados, que de avanzar la propuesta legislativa, recalcó que se irían a paro nacional después del 24 de octubre.

Quieren quitarnos esos fideicomisos que hemos ahorrado por más de 20 años y no sabemos cuál va a ser el destino, la realidad es que eso es garantía de nuestros propios derechos adquiridos”, explicó.

Señalan que podrían acudir a instancias internacionales

Entre los recursos de los trabajadores del poder judicial está interponer una acción constitucional ante la Suprema Corte de Justicia para que pueda ser discutido por los propios Magistrados, y pese a ser juez y parte “nuestra propia constitución así lo establece (aunque) podemos recurrir a instancias internacionales.

Afirmó que es una intromisión a la división de poderes, ya que en un Juzgado de Distrito como el ubicado en Saltillo, se atiende a diario al menos cien escritos de promoción “y diariamente tenemos que acordar, en promedio la mayoría se admiten”.

“Se comprometería que la impartición de justicia se debilite porque hay una intromisión, se cerrarían juzgados, se quedaría gente sin trabajo y las demandas, los conflictos de particulares, las arbitrariedades que resolvemos así bajaría propiamente, entonces los compañeros no tendrían fuente de trabajo, se quedaría México sin juzgados de distrito, sin tribunales colegiados, no habría justicia en México”, notificó.

Por su parte Abelardo Rodríguez López, defensor Público Federal desde febrero de 1998, apuntó que atacar estos fideicomisos es atacar los derechos laborales de los trabajadores, destacó que por ello los trabajadores salieron a manifestarse.

“Para que se respeten nuestros derechos laborales, estos fideicomisos que se ha estado pretendiendo eliminar, muchos de ellos son relativos a prestaciones laborales, son derechos adquiridos, se estarían cambiando las condiciones de trabajo de todos y cada uno de los compañeros”, narró.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.