Estados

Sedena se declara lista para aplicar plan DN-III-E por posibles lluvias en La Laguna

Este operativo tiene la finalidad de auxiliar a la población civil en caso de desastres.

El 72/o Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se declararon listos para poner en marcha el Plan DN-III-E cuya finalidad principal es auxiliar a la población civil en caso de desastres.

El Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Cesareo, Juventino Rojas Popoca, Comandante del citado batallón encabezó la presentación del informe sobre el orígen, los objetivos y la operación del plan en el país.

Ante el transcurso de la temporada de lluvias en la Región Lagunera, el 72/o Batallón de Infantería con la intervención principalmente en Gómez Palacio, Lerdo y Tlahualilo, conformado por 600 activos, está preparado para poner en marcha los protocolos establecidos en el plan DN-III-E en caso de ser necesario.

A través de las acciones que forman parte de este plan, se cumple con la 5° misión establecida para el Ejército y La Fuerza Área Mexicana la cual indica que en caso de desastres deberán prestar ayuda para el mantenimiento del órden y auxilio de las personas y sus bienes, así como la reconstrucción de las zonas afectadas.

“Nunca será motivo de orgullo aplicar el plan DN-III ante la presencia de un desastre, pero si lo es la unión del pueblo mexicano con sus fuerzas armadas”.

El Plan DN-III-E es parte del Plan Nacional de Respuesta MX, y para la SEDENA es un instrumento operativo militar que establece los lineamientos generales a los organismo del Ejército y Fuerza Área Mexicana para realizar el auxilio a la población civil afectada por cualquier tipo de desastres.

Su orígen se remonta a 1966 como consecuencia del desbordamiento del Río Pánuco en los límites de Veracruz y Tamaulipas, y también se ha aplicado en los sismos de 1985 y el de 2017 en México. El plan se lleva a cabo en tres etapas; prevención, auxilio y recuperación, para lo cual se lleva a cabo la integración de equipos los cuales estarán a cargo de cada una de las fases.

En La Laguna la temporada invernal, es una de las condiciones de mayor riesgo para los ciudadanos, por lo cual es en esta época cuando se implementa el Plan DN-III-E, en estas ocasiones el Ejército Mexicano se encarga de la entrega de insumos además de alimentos calientes, cobijas, e inclusive llevan a cabo la habilitación de albergues.

ARG


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.