Estados

En proceso de transformación digital, 2% de empresas de La Laguna

Jorge Gidi, consejero nacional de Canieti, destacó que a través de la implementación de tecnología las empresas se vuelven más competitivas.

Apenas entre el 1 y 2 % de las micro, pequeñas y medianas empresas de La Laguna ha iniciado un proceso de transformación digital, de acuerdo a Jorge Gidi, consejero nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

El también fundador de la empresa lagunera multipremiada Evidence Technology, que cuenta con 15 años en el desarrollo de software en la región y a nivel nacional, destacó que a través de la implementación de tecnología las empresas se vuelven más competitivas frente a corporativos más grandes.

Comentó que con la transformación digital se podría sentar una base tecnológica que aporte herramientas tecnológicas automatizadas que modernicen y empoderen a la empresa y a sus colaboradores. Sin embargo, afirmó que hay empresas grandes que actualmente usan sistemas contables obsoletos.

“Cuando pasas de micro a pequeña o hasta empresa grande se necesita que las herramientas tecnologías potencian y unifiquen a todo mundo en la empresa. Parece mentira que en 2025 la gran mayoría de las empresas sigan con estos sistemas de microempresa y operando en Excel o correo electrónico”.

“En La Laguna probablemente entre el 1 y 2 % están iniciando su proceso de transformación digital, prácticamente nada, y eso que ya tiene muchos años”, compartió Jorge Gidi, quien también es consejero en la comisión de Transformación Digital de la Canacintra.

Dijo que en la actualidad la mayoría de las empresas trabaja con paquetes que automatizan los procesos contables mismos que considera que son obsoletos. “Ahorita se vende el mismo producto de paquetes contables que hace 20 años”.

Es por ello que actualmente trabaja en el apoyo de micro y pequeñas empresas con el sistema de planificación de recursos empresariales que ofrecen como Evidence Technology, en cuanto a servicios como control de inventario, flujo de efectivo gestión de ventas, finanzas y nóminas, punto de venta, logística, pagos, entre otros, todo en tiempo real.

“Estamos en un proceso de darle competitividad a las empresas y culturizar al empresario, porque desgraciadamente ni ellos ven la diferencia entre programas de hace 40 años a uno actual. Las diferencias en los avances en softwares son estratosféricas. Nosotros buscamos culturizar, damos muchas consultorías gratis y nuestros costos a micro empresas son muy accesibles”.

“Desde hace 20 años están en el mercado productos de sistemas contables que ayudan a sacar la contabilidad, pero no abonan al control de la operación, ni crédito y cobranza, recursos humanos, cuando todo eso debe estar automatizado”, dijo.

El empresario añadió que entre sus objetivos en La Laguna está reforzar un ecosistema tecnológico para que sea más robusto y con ello atraer más inversiones.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Jorge Maldonado
  • Jorge Maldonado
  • Reportero de la fuente empresarial y negocios. Comunicador egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) con acentuación en Periodismo en la carrera de Ciencias de la Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.