Estados

En La Laguna, 230 restaurantes en pausa por contingencia

Según la Canirac hay un estimado de 230 establecimientos que han cerrado sus puertas por baja afluencia de clientes y caída de ventas de hasta el 100%.

En lo que va del periodo de emergencia sanitaria derivada del coronavirus y la exhortación del #QuédateEnCasa, de 230 restaurantes pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes (Canirac) en La Laguna, un estimado de cien establecimientos han cerrado sus puertas por baja afluencia de clientes y caída en sus ventas de hasta el 100%.

Basta hacer un recorrido por los principales polos gastronómicos de la región para notar, cómo lo que antes fue una boyante actividad económica en el gremio, como es Paseo Morelos, Fresno, Cobian Constitución, Independencia, Colón, entre otros, lucen vacíos

Guillermo Martínez Ávila, presidente de la Canirac Laguna, asegura que continúan recibiendo información de restaurantes que se han sumado al cierre, por bajas ventas que además de la contingencia, se suman las vacaciones de Semana Santa.

“De un total de 230 restaurantes, hay 35% que ya cerrados, es decir, alrededor de 100 restaurantes, que han notificado el cierre, aunque otros no realizan este aviso”. 

Expuso que la mayoría pertenecen al 'full service', que tienen el servicio completo de alimentos, a quienes se les ha complicado el tema del servicio a domicilio y ya les bajó el 100% de sus ventas y son los que están cerrando.

Lamentó que con estos cierres muchas personas hayan quedado sin empleo. Dijo que en lo general, muchos restaurantes tienen de 10 hasta 45 trabajadores. Haciendo un promedio de 20 trabajadores por restaurantes, se estima que alrededor de 230 trabajadores que se quedaron sin trabajo: 

“Los dueños si están cumpliendo con darles sin sueldo, pero en realidad ellos buscan más las propinas, porque es de donde provienen el mayor de los ingresos para ellos”, lamentó.

De igual manera se verá afectada una cadena muy amplia de proveedores: 

“Los restaurantes que aún estamos dando servicio para llevar o a domicilio, seguimos trabajando con proveedores, ayudándoles en su servicio y buscando alternativas que pudieran repuntar sus ventas”.

Antes de finalizar Martinez Ávila destacó: ““Decirle a la gente que tenga la plena confianza de que estamos trabajando con las mejores condiciones y cuando la gente pida a domicilio tenga la seguridad que el producto va a llegar con la mejor calidad y los mayores cuidados que exige esta contingencia. Hemos tenido reunidos con los dueños de restaurantes, y estamos trabajando mucho la prevención. Si ha habido mucha conciencia del trabajo en el cuidado de la manipulación de los alimentos, con guantes, tapabocas, cofias, y limpieza de utensilios”, aseguró.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.