Vecinos y pequeños empresarios de la colonia Las Américas, en Ecatepec, donde el papa Francisco dará un mensaje el 14 de febrero, denunciaron que las autoridades mexiquenses han descuidado sus labores habituales de seguridad y patrullaje en esta zona por supervisar y acondicionar el abandonado predio El Caracol, donde estará el pontífice.
Israel Esperanza, vecino de la colonia y dueño de una farmacia, aseguró que además de este descuido los desprotegieron al trasladar cuatro cámaras de videovigilancia del Centro de Mando y Comunicación del gobierno del Estado de México, que monitoreaban la colonia, al lugar donde el papa oficiará su misa ante más de 300 mil personas.
"No se vale que nos quiten unas cámaras que ya estaban dando seguridad, que habían bajado la delincuencia, porque aquí estábamos sufriendo de robo a transeúnte y asalto a comercio", dijo el empresario.
La colonia Las Américas tiene 12 años y en ella residen 35 mil habitantes de clase media; está rodeada por tres colonias consideradas focos rojos en Ecatepec: Jardines de Morelos, El Salado y La Laguna, y pese a las cámaras del C4, vecinos y comerciantes decidieron cuidar sus casas y negocios con varias cámaras que vigilan diferentes ángulos.
De esta manera, casas y negocios se protegen con un kit de seguridad de 7 mil pesos, algunos comprados en tiendas departamentales.
Este municipio es considerado el número uno en robos de auto, secuestro, extorsión y robo a transporte de pasajeros, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El temor para los vecinos de Las Américas es que con la visita de Francisco cientos de policías y trabajadores de dependencias mexiquenses han alejado a los delincuentes, "pero yéndose el papa todo regresará a la normalidad", dijo María Isabel Hurtado, propietaria de una tienda.