El suicidio continúa siendo un grave problema en la Comarca Lagunera de Durango, ya que en el transcurso del 2018, se registraron 32 casos, contra 34 del año 2017, mientras que a nivel estado la estadística fue de 132 a diferencia del anterior con 137.
En su mayoría quienes se privaron de la vida utilizaron el método por ahorcamiento, en tanto otros con arma de fuego o blanca, así como arrojarse de una gran altura.
La depresión, problemas económicos, falta de oportunidad de trabajo, incomprensión de la familia, pareja, adicciones al alcohol y drogas, son los principales factores.
Tan sólo en Gómez Palacio, se registraron 20 suicidios de los cuales cinco eran menores de edad entre los 11 a 16 años.
En Lerdo, se tuvo un cifra de 7, todos hombres entre las edades de 18 a 38 años.
Para la localidad de Bermejillo, sumaron tres casos, una menor de 15 años.
Por lo que se refiere a la comunidad de Tlahualilo, una persona de 45 años decidió ahorcarse.
Según las cifras de la Fiscalía General del Estado, fueron en los meses de mayo y agosto con mayor número de casos, siendo 7 y 5 respectivamente.
Este problema que se vive, ha puesto en focos rojos a las autoridades, ya que buscan las alternativas de contar con instituciones que apoyen en lo que refiere a la salud mental.