Estados

Meloneros laguneros recibirán apoyo para exportar su producto

Ante la problemática que han generado la caída del precio a menos de 2 pesos, se dio a conocer que una se buscará ayudar a los productores a comercializar.

Ante la problemática de comercialización que enfrentan los productores de melón en los municipios de Tlahualilo y Ceballos, que han generado la caída del precio a menos de 2 pesos, el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) del Estado de Durango, dio a conocer que en próximos días la empresa michoacana 'Mega Fresh' dedicada a la exportación, visitará a los productores.

Jesús Héctor López, señaló que se está trabajando para la comercialización del producto, por lo que ya se han tenido pláticas y acuerdos con el secretario de Agricultura de Michoacán, quienes ha mostrado una gran apertura de apoyar a otros estados como es el caso de Durango.

Verificarán calidad del producto 

Expuso que ya se tuvo un acercamiento con representantes de la empresa 'Mega Fresh', quienes visitarán a los productores para ver las condiciones y calidad del fruto, ya que para la exportación deben de cumplir con determinadas medidas, entre ellas el empaque, tamaño, certificación, entre otros.

Actualmente, dicho personal de la Secretaría está brindándoles asesoría y organización en coordinación con los gobiernos municipales y el subsecretario de Desarrollo Rural en La Laguna, Joel Degaldillo, con la intención de que se pueda generar una buena organización con los productores.

El titular de la SAGDR, indicó que el objetivo es poder ayudar a los productores para que puedan comercializar su producto, pues en este caso la empresa 'Mega Fresh', que se encuentra en el estado de Michoacán, se dedica a la exportación.

También buscarán "acomodar" producto dentro de México

De igual manera, dijo, se visitó la Ciudad de México en donde se platicó con otras empresas, para que el producto que no se pueda exportar, se pueda comercializar en el país con un buen precio.

Es por eso que el gobernador Esteban Villegas indicó que se mantenga una comunicación con los productores para que las empresas interesadas puedan negociar directamente con los productores y evitar el coyotaje.

En la región Lagunera de Durango, son alrededor de 2 mil 500 hectáreas que se siembran de melón, por lo que la disposición del producto dependerá del avance que se tenga en la comercialización.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.