Estados

Preparan foro académico sobre el aborto en Coahuila

Se mencionó que se debe implementar toda una serie de políticas públicas para que se puedan llevar a cabo este tipo de prácticas.

La sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia en materia de aborto no es suficiente, ya que se debe implementar toda una serie de políticas públicas para que se puedan llevar a cabo este tipo de prácticas, tanto en materia de salud como en disposición de recursos, por lo que todavía el camino es largo, consideró la directora de la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila, Irene Spigno.

Es por ello que para el mes de noviembre, la AIDH tiene programada una actividad que implicaría el analizar casos a nivel internacional y que han probado su eficacia en la materia, como lo es la experiencia europea, que de acuerdo con Spigno es de las más avanzadas ya que las primeras normativas en materia de aborto se aprobaron en los años setentas del siglo anterior.

El evento contará con la colaboración de expertos nacionales e internacionales en la temática, ya que, resaltó: “nos interesa saber como otros estados ya han abordado la temática; sería bueno para el contexto Latinoamericano y mexicano en particular tener otros panoramas, otros realidades, es como tener un panorama de distintos productos e ir escogiendo el que se pueda aplicar mejor a la realidad”.

Expuso que se presentan ahora todo un abanico de situaciones en torno a la correcta aplicación de la sentencia, que deben resolver tanto el poder ejecutivo como el legislativo, y de ahí deben ir bajando hacia otras instancias del estado y la idea es ir viendo cómo otros países han ido resolviendo temas más reales, entre ellos a dónde irá la mujer que desee practicarse ya un procedimiento de aborto.

“Problemas muy prácticos, entonces es ver por un lado los argumentos que ha ido desarrollando la corte, y por otro lado ver cómo pueden ir resolviendo todos los problemas que van surgiendo”.

El fin es poder generar un documento académico que pueda servir de consulta a los interesados en el tema como instituciones, periodistas, sociedad civil y académicos con propuestas prácticas ya probadas y expuestas por especialistas.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.