La Cámara Nacional de Comercio en Torreón expuso que los beneficiarios del programa 'Jóvenes Construyendo el Futuro' en Torreón, no existen.
A decir de Mariano Serna Muñóz, presidente de este organismo empresarial, aseguró que al intentar tramitar este apoyo para las empresas agremiadas, se indicó que el programa estaba cerrado "al beneficiar a una importante cantidad de jóvenes". Sin embargo, tras una investigación hecha con empresas de diferentes rubros, aseguró, se comprobó que ninguna cuenta con este beneficio.
David Flores Lavenant, titular de la Unidad de Atención en La Laguna del Gobierno de Coahuila, refirió que con el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio, se realizó un estudio en donde no se localizaron a los jóvenes beneficiarios por este programa federal: “No los encontramos”, aseguró.
En 2022 realizaron varias solicitudes pero el programa "estaba ya cerrado"
Mariano Serna dijo que el año pasado el delegado federal en Coahuila acudió a las instalaciones de la Cámara de Comercio en Torreón para ofrecer este programa. Aseguró que como organismo empresario se hicieron varias solicitudes para beneficiar a jóvenes en varias empresas afiliadas. Sin embargo, se les dijo que el programa ya estaba cerrado.
“Esto nos despertó la inquietud de indagar entre nuestros afiliados para conocer en qué empresas estaban ya estos jóvenes incorporados, pero resulta que no encontramos a ningún joven incorporado en ninguna empresa de La Laguna de Coahuila”.
El empresario lamentó que el dinero que “supuestamente” se destina a este programa, pudiera destinarse a mantenimiento de carreteras, hospitales, atención médica y medicamentos, y se invierten mejor en programa sociales que no se pueden ni siquiera auditar.
Sgg.