Estados

En Coahuila, aumentan menores migrantes no acompañados

El año pasado se realizaron cerca de 300 atenciones en toda la entidad.

De enero a abril, en Coahuila se ha atendido 100 por ciento de los niños migrantes que se recibieron en la entidad durante 2023, según información de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif); su titular María Teresa Araiza Llaguno, dijo que el año pasado se realizaron cerca de 300 atenciones en toda la entidad.

“Una cosa que ha crecido es la atención a las niñas y niños en movilidad, hablo de los niños migrantes, en tres, cuatro meses, estamos atendiendo a niños no acompañados casi en el mismo número que se atendió el año pasado”. 

Consideró que el aumento se dio debido a que se ha registrado también un incremento en los flujos migratorios y de ahí que las atenciones se hayan disparado en los primeros meses del año 2024. Araiza Llaguno consideró que el incremento puede deberse a que, ligado al aumento en la movilidad, Coahuila es uno de los puntos de tránsito que consideran más seguros, por lo que grupos vulnerables como los menores de edad, prefieren el cruce por los municipios de nuestra entidad. 

“Las causas son distintas, sí ha aumentado el viaje de niños y niñas no acompañados y eventualmente van cambiando las rutas de migración, actualmente pasar por nuestro estado parece ser una de las opciones, mucho tiene que ver el respeto a sus derechos humanos y el esfuerzo que hacemos por proteger en lo posible su paso por nuestro estado”, consideró la funcionaria.

Miles de migrantes

Y es que como se recordará, en lo que va del presente año se han registrado al menos dos caravanas con miles de migrantes que atraviesan el país, en específico en los meses de enero y marzo, cabe aclarar que se considera menores no acompañados a personas que no tengan la mayoría de edad, por lo que el rango puede ser desde primera infancia hasta adolescentes. 

La funcionaria estatal señaló no poder dar mayor información sobre el particular aduciendo que se encuentran impedidos para dar más detalles dado que está transcurriendo en la entidad el proceso electoral. 

EGO


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.